Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Adjudica más de 14 mil puntos de conexión en la Colombia rural

El Presidente, Iván Duque Márquez destacó este miércoles el éxito del proceso de adjudicación de la licitación que, en principio era para 10 mil puntos digitales, y logró superar la meta y llegar a más de 14 mil.

En el programa ‘Prevención y Acción’, el Jefe de Estado aseguró que “fue tan importante el proceso de competencia que la cifra se creció, estamos hablando de más de 14 mil puntos que serán entregados y que hacen parte de la inversión para la conectividad y la reactivación de nuestro país”.

En este sentido, la Ministra de las TIC, Karen Abudinen, afirmó en ‘Prevención y Acción’ que se llegó a la cifra de 14.745 colegios, en lugar de los 10.000 contemplados inicialmente, por un término de 11 años y medio en lugar de los 10 iniciales, y una velocidad hasta de 20 megas, también más de lo previsto inicialmente.

En el proceso, continuó Abudinen, se adjudicaron dos zonas, en un proceso en el cual los “grandes ganadores de esta adjudicación son los niños y niñas de los colegios públicos de las zonas más apartadas del país”.

Los operadores que tendrán a cargo este despliegue de conectividad serán Comcel S.A. y UT Centros Poblados, las cuales, entre el 2021 y julio de 2022, realizarán –de manera escalonada– las actividades de instalación en las regiones más apartadas del territorio colombiano.

El proceso de adjudicación fue dividido en dos regiones. La región ‘A’ fue adjudicada al operador Comcel S.A. que conectará 7.468 Centros Digitales en los departamentos de Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés, por valor de 1,06 billones de pesos.

La región ‘B’ fue adjudicada al operador UT Centros Poblados que conectará 7.277 Centros Digitales en los departamentos de Amazonas, Arauca, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca. Chocó, Cundinamarca, Magdalena. Nariño, Putumayo, Quindío. Risaralda, Valle del Cauca y Vichada, por valor de 1,07 billones de pesos.

Así, el Gobierno del Presidente Iván Duque da un paso importante en su meta de conectar al 70% del país con internet de calidad, con el fin de permitir que las oportunidades que brinda la tecnología lleguen a los lugares más apartados de cada uno de los departamentos de Colombia.