Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ya son 154 municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal


El Gobierno Nacional hizo este miércoles la entrega protocolaria de 25 nuevos Municipios Libres de Sospecha de Contaminación por Minas Antipersonal (MAP) y Municiones Usadas sin Explosionar (MUSE).

El anuncio lo hizo el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en el marco de los diálogos de “Compromiso por Colombia”, encabezado por el Presidente Iván Duque desde la ciudad de Ibagué.

El funcionario destacó que el país completa así 432 municipios libres de sospecha de MAP – MUSE, de los cuales, 154 se han entregado en los dos años de Gobierno del Presidente Duque, lo que representa un 85 % de la meta que se fijó de 180 entes territoriales para el 2022.

“Entender que son más de 6 millones de metros cuadrados. Esto no se había presentado con tanta velocidad”, añadió Ceballos.

Las labores de despeje de minas antipersonal estuvieron a cargo de la Brigada de Desminado Humanitario (BRDEH), de la Agrupación de Explosivos y Desminado de Infantería de Marina (AEDIM), y de la organización civil ‘The Halo Trust’. El trabajo conjunto ha contado con la participación de más de 4.000 hombres y mujeres acreditados, quienes hacen parte de ocho organizaciones de desminado con las que cuenta el país.

Los 25 municipios libre de sospecha de contaminación por minas antipersonal son: Carmen de Viboral (Antioquia); San Juan Nepomuceno, Cartagena de Indias (Bolívar); Chiscas, Pesca (Boyacá); Norcasia, Riosucio (Caldas); La Sierra, San Sebastián (Cauca); Chiriguaná, Chimichagua (Cesar); Neiva, Palermo, (Huila); Linares, Granada, (Meta); Túquerres; Puerres (Nariño); Dolores, Ortega (Tolima); San Juan del Cesar (La Guajira); Durania, Santiago (Norte de Santander) y San Onofre, Santander, Córdoba (Sucre).

Ceballos también señaló que fue aprobada la solicitud de Colombia de extender el plazo para la eliminación de minas antipersonal, el cual fue extendido por un periodo de cuatro años y 10 meses más por la comunidad de 164 Estados firmantes de la Convención de Ottawa.

“Hemos recibido un reconocimiento mundial a través de la traducción al árabe, al inglés y al francés de nuestras metodologías de educación en la prevención del riesgo de minas y, también, nos hemos convertido en un país modelo para la atención de las víctimas”, concluyó el Comisionado.