Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Hasta la segunda semana de diciembre se reportan 10 adultos y 2 niños quemados con pólvora


Cada año las autoridades distritales dedican recursos en campañas para evitar las lesiones con pólvora, una tradición muy peligrosa que todavía se mantiene entre algunas adultos y que no les afecta solamente a ellos, sino a los menores que manipulan este tipo de explosivos. Sin embargo, aún se siguen presentando accidentes en los hogares con este tipo de elementos, eso sí con una reducción substancial gracias a la conciencia y cultura ciudadana.

Una reducción del 32 % en los casos
En los casos registrados hasta ahora por el Distrito, hay una reducción del 32 % en las lesiones: diez (10) adultos menos que en 2019 y lastimosamente dos (2) niños más que en el mismo periodo (6 en 2019 y 8 en 2020). La mayoría de afectaciones se registran en la cara, manos y ojos.

Entre las localidades, la que mayor número de lesiones presentó fue Kennedy con cinco (5) personas afectadas, el mismo número del año anterior. La siguen Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme con dos (2) casos cada una; por su parte, Puente Aranda, Fontibón, Engativá y Suba, presentaron un (1) lesionado respectivamente.

Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Candelaria, Mártires, Antonio Nariño, Sumapaz, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Bosa y Usaquén, por su parte, no presentaron casos de quemados con pólvora.

La Secretaría de Salud sigue haciendo el llamado a la ciudadanía para evitar manipular pólvora y denunciar al 123 el uso no autorizado o la venta de ésta.