Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Vacuna Covid-19

Brasil autoriza uso de emergencia de vacunas contra Covid-19

Foto Xinhua
–La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil concedió este jueves una autorización temporal para el uso de emergencia de vacunas contra la enfermedad del Covid-19.

La medida, tomada en una reunión extraordinaria de la dirección colegiada de la Anvisa, permitirá que las empresas productoras de vacunas hagan la solicitud de emergencia.

Al hacer el anuncio, la directora del órgano, Alessandra Bastos Soares, informó que la autorización busca facilitar el acceso e inicio de la vacunación en el país.

«La autorización de uso de emergencia es un mecanismo que puede facilitar la disponibilidad y el uso de las vacunas contra la COVID-19, aunque no hayan sido evaluadas bajo el tamiz de registro, siempre y cuando cumplan los requisitos mínimos de seguridad, calidad y eficacia», afirmó.

De acuerdo con Bastos Soares, la Anvisa aún no ha recibido ninguna solicitud de uso de emergencia ni de registro de vacunas, recordando que esos pedidos deben hacerlos las empresas.

«Cualquier autorización otorgada por Anvisa, cualquier consentimiento, sólo se hará frente a una solicitud. La vacuna sólo tendrá autorización para su uso de emergencia y experimental si hay una solicitud hecha por alguna compañía», puntualizó.

La Anvisa subrayó que puede modificar, suspender o cancelar la autorización temporal en cualquier momento, basándose en elementos técnicos y científicos.

“Estamos logísticamente listos para iniciar la vacunación. Brasil tiene el programa público de vacunación más grande del mundo, el PNI, con 38 mil salas de vacunación en todo el país”, afirmó el Ministro de Salud, Eduardo Pazuello, tras participar en la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La reunión actualizó la situación de la pandemia Covid-19 en las Américas y discutió el acceso igualitario a las vacunas para todos los países de la región.

En su discurso, Pazuello destacó la adhesión de Brasil al consorcio Covax Facility, para asegurar 42,5 millones de dosis de nueve laboratorios diferentes; y el convenio con Oxford / AstraZeneca, que garantiza 100,4 millones de dosis en el primer semestre y la transferencia de tecnología para su propia producción por parte de la Fundação Osvaldo Cruz (Fiocruz).

El ministro aseguró que, en cuanto se complete esta transferencia, Brasil estará listo para trabajar con los países de la Región de las Américas en sus estrategias de vacunación.

“Estamos logísticamente listos para comenzar la vacunación. Publicamos definiciones preliminares de la estrategia de vacunación de Covid-19, que se llevará a cabo en cuatro fases. Brasil tiene el programa público de vacunación más grande del mundo, el PNI, con 38.000 salas de vacunación en todo el país ”, dijo.

Con acuerdos internacionales y nacionales, Brasil tiene actualmente más de 300 millones de dosis garantizadas de vacunas. Se espera que la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) inicie la inmunización de los brasileños. El ministro también destacó la ayuda brindada por Brasil a otras naciones durante la pandemia: «Ofrecemos capacitación de laboratorio a nueve países de América del Sur y donamos equipos y suministros para combatir el Covid-19 a nuestros vecinos», dijo.

En la sesión, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, elogió la presentación del Ministro de Salud sobre las medidas adoptadas por Brasil y evaluó positivamente los enfoques brasileños de participación en Covax, así como los acuerdos bilaterales para la compra de vacunas.

Pazuello concluyó reafirmando el compromiso de Brasil para enfrentar la enfermedad: “Compromiso con los principios de solidaridad y acceso justo y equitativo a vacunas, diagnósticos y medicamentos para Covid-19. Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo ”, concluyó Pazuello.

El secretario de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud, Arnaldo Medeiros, dijo el miércoles que un plan de vacunación nacional contra el nuevo coronavirus será presentado la semana próxima.(Con información de Xinhua y Minsalud Brasil).