Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Recomendaciones para salir del país en temporada de navidad y año nuevo

Antes de iniciar su viaje, consulte cuál es el consulado más cercano a su sitio de destino. Lleve la dirección, teléfonos y el correo electrónico del mismo, en caso de que necesite reportar cualquier eventualidad.

En la parte inferior derecha de la página de inicio de www.cancilleria.gov.co en Directorio encontrará el enunciado Embajadas y Consulados ahí se despliega el directorio de todos los consulados de Colombia en el Exterior.

Piense en la cobertura médica:

Si usted ya tiene lista su maleta y el plan a disfrutar, recuerde que nadie está exento de sufrir una emergencia médica en el extranjero, por eso la importancia de viajar asegurado, pues los gastos de hospitalización y tratamiento médico generalmente deben ser asumidos por el paciente y pueden llegar a tener costos muy altos.

La recomendación antes de salir del país es tramitar un seguro médico o de vida para estar cubierto en caso de una emergencia.

Hay empresas que le ofrecen seguros de viaje a quienes paguen sus tiquetes con tarjeta de crédito; verifique antes de viajar si está cubierto de alguna manera a través de su entidad financiera o si está afiliado a alguna empresa de medicina prepagada, póngase en contacto con su asesor para consultar si tiene acceso a este servicio.

Cuando tramite el seguro, revise que este tenga plena cobertura en caso de enfermedad, accidente durante el viaje, evacuación en avión ambulancia y/o repatriación de cadáver. También, que tenga cobertura en los países que va a visitar, incluso en aquellos donde hará escalas o estará por tiempo corto.

Asimismo, es importante que el seguro cubra otras situaciones que pueden ocurrir antes o durante el viaje:

Pérdida de vuelos o conexiones. Algunas compañías aéreas no garantizan ni cubren el costo de las conexiones perdidas por retrasos o cancelaciones.
Emergencias familiares o imprevistos laborales que exijan el retorno antes de lo previsto.
Robos.
Daños y extravío de equipajes o retraso en la recepción de los mismos.
Tenga presente que ni el Ministerio de Relaciones Exteriores ni sus consulados cuentan con una partida presupuestal para repatriación de cuerpos.

Por último, lleve siempre a mano los teléfonos a los que debe comunicarse en caso de una eventualidad.