Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Aun con la vacuna anticovid-19, las personas deben seguir observando medidas de protección para prevenir el contagio: OPS


El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Jarbas Barbosa da Silva, advirtió este miércoles que así se cuente con la posibilidad de una vacuna contra el covid-19, las personas deben continuar observando los protocolos de autocuidado para prevenir el contagio.

En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Subdirector de la OPS/OMS, citó como ejemplo el caso del Reino Unido que ya inició la aplicación de vacunas a la población, pero donde “hace algunos días, fue decretado un confinamiento porque la situación (de contagio) estaba creciendo con tanta fuerza”.

“Las personas creyeron que con la aplicación de la vacuna se iba a dar un milagro y en uno o dos días se iba a interrumpir la transmisión. No es así. La vacuna va a proteger primero a un número limitado de personas. O sea, que vamos a tener que mantener ese compromiso ciudadano durante un par de meses más y preservar a aquellos que más amamos, nuestra propia familia”, señaló Barbosa desde Washington.

El Jefe de Estado se sumó a lo dicho por el directivo del organismo internacional e indicó que “vienen las jornadas de vacunación a partir del año entrante. Pero el hecho de que empiecen no significa que ya dejamos de usar el tapabocas, que ya nos relajamos, que volvemos a la situación anterior al covid-19”.

“Claro que es una buena noticia que empiecen los ciclos de vacunación. Claro que es una buena noticia que empiece su dispersión. Pero, claramente, y como ustedes recomiendan, el uso del tapabocas tiene que seguir siendo la pauta”, añadió el Mandatario.

En ese sentido, el Subdirector de la OPS/OMS también insistió en que “usar las mascarillas y tapabocas es muy importante para prevenir la transmisión del virus, tener la distancia física de, al menos, metro y medio, entre las personas, evitar salir a lugares no esenciales, evitar fiestas”.

También a manera de ejemplo se refirió a la situación que se vive en otros lugares del mundo y citó casos como el de Europa que “está en el segundo brote muy fuerte, o en Estados Unidos, donde hay tres mil defunciones por día. Es una enfermedad que no es posible que quede una duda, es muy grave y que puede llevar la muerte”.

En todos estos casos, previno, “donde hay aglomeración hay la posibilidad de transmitir el virus” por lo que pidió a los colombianos que, aunque en estas fiestas de Navidad “todos estamos con mucha voluntad de encontrarnos con la familia, los amigos, eso puede parecer un riesgo, especialmente para los adultos mayores y para las personas que tienen una enfermedad como hipertensión arterial – sabemos que alrededor del 30 % de los adultos la tiene– o como la diabetes”.

Ante ese riesgo, sugirió, “lo que se debe hacer es aprovechar para hacer las celebraciones virtuales, para demostrar su cariño, para demostrar su amor a sus familiares. El mejor regalo que se puede dar a un abuelo o abuela, a un papá o mamá, en esta Navidad es, exactamente, protegerlos de la infección por covid-19”.