Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Vuelve la medida de pico y cédula a Bogotá

La alcaldesa Claudia López, anunció que a partir de este lunes 21 de diciembre y hasta el próximo 15 de enero de 2021 se retomará la medida de pico y cédula, y solo un miembro por núcleo familiar podrá salir a hacer compras.

La mandataria afirmó que se retoman estas dos medidas de cuidado para bajar la velocidad de contagios y evitar un fin de año amargo.

“En las últimas dos semanas ha aumentado la velocidad de contagio, porque mucha gente está bajando la guardia. Hemos tratado de tener una enorme conciencia y acompañamiento a las familias y al comercio, pero no podemos relajarnos. Si no tomamos medidas adicionales, vamos a terminar pasando un fin de año amargo y no es eso lo que queremos”, dijo la mandataria distrital.

¿Cómo funcionará?

DÍAS IMPARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 1-3-5-7-9.

DÍAS PARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 0-2-4-6-8

El pico y cédula empezará a aplicar a partir de las 00:00 horas del 21 de diciembre para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor. También para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

¿El pico y cédula aplicará en los restaurantes de Bogotá?

La medida se aplicará de igual manera que se hizo en julio del presente año para restaurantes, supermercados, minimercados, centros comerciales, bancos y notarías.

Solo quedarán exceptuados de esta nueva medida los centros de salud, las farmacias y los servicios funerarios. Adicionalmente en casos de servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos donde se requiera la comparecencia simultánea de dos o más personas, también aplicará la excepción.

“Este es el momento de mantenernos en el autocuidado, por favor todo el que quiera tener una reunión con sus padres el 24 y 31 de diciembre, debe estar aislado; los que más se están contagiando son los mayores: mamás, papás, tíos y abuelos. Por eso les recordamos siempre el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento, lavado de manos y el aislamiento voluntario. Así podremos pasar todos una feliz Navidad y un feliz Año Nuevo sin tener nada que lamentar”, reiteró la alcaldesa Claudia López.