Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día

Alcaldesa prohíbe venta y consumo de licores y las fiestas en Bogotá a partir de la media noche de este martes y hasta el 27 de diciembre

–La alcaldesa Claudia López anunció este martes medidas adicionales para evitar que sigan aumentando los contagios del Covid-19, además de accidentes viales y las riñas: Se prohíbe la venta y consumo de licores en espacios públicos y la realización de fiestas, a partir de la media noche de este martes y hasta la misma hora del 27 de diciembre. Las mismas prohibiciones regirán luego entre el 30 de diciembre y el 3 de enero de 2021.

El decreto no habla de Ley seca, pero prohíbe totalmente la venta de bebidas embriagantes en todos los establecimientos comerciales de la ciudad y el consumo en los espacios públicos.

Sin embargo, y pese que se prohíben las fiestas, señala que las personas pueden beber licor en sus domicilios.

Sin embargo, tendrán que comprarlo únicamente en lo que resta de este martes, porque a la media noche no se podrá vender ni comprar en licoreras, tiendas, supermercados y demás establecimientos comerciales de la capital de la República.

Concretamente la medida de la alcaldesa precisa:

«A partir de este 23 de diciembre a las 00:00 horas y hasta el próximo 27 de diciembre a las 11:59 p.m. estará prohibido el expendio de alcohol y el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, en Bogotá.

Notifica también que quedan «prohibidas las fiestas, el expendio y consumo de alcohol en lugares públicos durante las celebraciones navideñas, en Bogotá».

La alcaldesa advirtió que «se restringe el consumo de licor para no relajar medidas de bioseguridad y prevenir accidentes viales o riñas».

Adicionalmente, la alcaldesa recomendó que las reuniones familiares se lleven a cabo solamente con el círculo familiar más cercano, y en ningún caso con más de 10 personas.

De otro lado, la mandataria Distrital notificó que se intensificará en la ciudad el «plan desarme por la vida».

La campaña Desarme por la vida busca que los delitos de alto impacto disminuyan por medio de dos rutas de desarme: la entrega voluntaria y el aumento de las requisas en toda la ciudad. La incautación y destrucción de estas armas se traduce en un mayor número de vidas salvadas», precisó.

«En Bogotá cada hora se incautan 14 armas blancas, son vidas que estamos salvando, porque prevenimos homicidios o lesiones personales graves», añadió.

Dijo que en los últimos seis meses, en las 20 localidades de la ciudad, la Policia de Bogotá ha incautado más de 58 mil armas blancas y a la fecha se han impuesto 127.170 comparendos por su porte ilegal.

En la ciudad, el 61 % de los homicidios se comenten con arma de fuego, el 32 % con armas blancas y el 7 % con elementos contundentes.

La incautación y destrucción de estas armas se traduce en un mayor número de vidas salvadas, puntualizó la alcaldesa.

Anunció que para 2021, la ciudad contará con 500 nuevos detectores de metales para hacer requisas de manera electrónica, serán más eficientes y se contribuirá al distanciamiento social.