Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

Papa Francisco endurece control sobre el dinero del Vaticano tras escándalo de propiedades

Foto Vatican News
El Papa Francisco emitió un nuevo decreto que hace que los fondos destinados a la caridad sean más transparentes y endurece los controles sobre las finanzas del Vaticano después de un escándalo por un acuerdo de propiedades de lujo en Londres.

El objetivo principal es la Secretaría de Estado, la parte más importante de la administración vaticana, que deberá renunciar a la gestión de sus fondos, inversiones e inmuebles y someterse a la supervisión de otras dos oficinas económicas.

Publicado el lunes y firmado por el Papa el 26 de diciembre, el decreto entrará en vigor en dos meses a partir del 1 de enero.

En 2014, la secretaría invirtió unos 200 millones de euros (244 millones de dólares) como socio en un acuerdo para comprar un edificio de lujo en Londres. A medida que el trato se volvió cada vez más oneroso, pagó decenas de millones de tarifas a los intermediarios en un intento por cambiar los términos.

El cardenal George Pell, extesorero del Vaticano, dijo a Reuters a principios de este mes que hubo “pérdidas enormes”. En septiembre, Francisco despidió al cardenal Angelo Becciu, un ex alto funcionario de la Secretaría.

Una investigación sobre el acuerdo de Londres llevó a la suspensión el año pasado de cinco empleados del Vaticano, cuatro de la Secretaría. El Vaticano también ha acusado a los intermediarios de extorsión.

Los bienes de la Secretaría de Estado están siendo transferidos a un departamento denominado Administración del Patrimonio de la Santa Sede y serán supervisados por la Secretaría de Economía.

La Secretaría de Estado también pierde el control del llamado “Óbolo de San Pedro”, un fondo al que los fieles pueden contribuir y que está destinado a ayudar al Papa a dirigir la Iglesia y financiar sus organizaciones benéficas. Reuters