Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

A la cárcel banda dedicada a drogar víctimas para hacerles ‘paseos millonarios’

Una juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres presuntos integrantes de ‘Los Tomaseros’, una red delincuencial que sería la responsable de la muerte de una mujer en un caso de ‘paseo millonario’ en la ciudad.

Una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Vida e Integridad Personal de la Seccional Bogotá imputó a estas personas los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado, y hurto agravado y calificado. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los afectados con la decisión son: Jefferson Arango Castellanos, alias Harry Potter; Kenny Juliet Uribe, alias Hellen; y Himmer Darley Aguirre Muñoz, alias sobrino.

De acuerdo con los elementos de prueba obtenidos, ‘Los Tomaseros’ estarían vinculados a 11 eventos delictivos relacionados con robos y venta de estupefacientes en el norte y centro de la ciudad.

Esta acción investigativa es respuesta de los lineamientos definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, en el que fueron priorizados el hurto, el homicidio y los demás delitos que más afectan la seguridad ciudadana.

Muerte de una víctima

El 15 de noviembre pasado, alias Hellen y Harry Potter habrían abordado a una mujer y dos hombres en un bar de Bogotá. Al parecer, ganaron la confianza de estas personas y, en un descuido, les pusieron en las bebidas clonazepam, un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central.

Luego de la ingesta de la sustancia, las víctimas presuntamente fueron sacadas del establecimiento comercial para subirlas a un vehículo, en el que recorrieron la ciudad mientras les arrebataron celulares, dinero y otros elementos de valor. El carro, al parecer, era de propiedad de alias ‘El Sobrino’.

Las personas afectadas fueron abandonadas en distintos puntos de Bogotá, en un alto nivel de inconciencia. La mujer de 33 años que fue víctima murió. El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses dictaminó que falleció por hipoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro) producto del medicamento que le suministraron en la bebida.

Antecedentes

La Fiscalía le seguía la pista a uno de los señalados integrantes de ‘Los Tomaseros’ desde marzo del presente año, luego de un robo a dos ciudadanos extranjeros. En ese momento fue identificada la modalidad delictiva utilizada para abordar a las víctimas, proporcionarles fármacos para dejarlas inconscientes y quitarles las pertenencias.

Gracias a la interceptación de las comunicaciones de esta persona, se puedo conocer la forma en la que la estructura delincuencial planeó ir a un bar del norte de Bogotá a buscar víctimas, el pasado 14 de noviembre. Los controles técnicos también evidenciaron que uno de los hoy investigados reportó a sus presuntos cómplices que “está botando a los fulanos”, refiriéndose a la mujer y a los dos hombres a quienes les suministraron clonazepam esa noche.