Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

En pleno año nuevo incautan más de una tonelada de explosivos en Putumayo

Fuente: Armada nacional

Tropas de las Fuerzas Militares de Colombia,  lograron la incautación y posterior destrucción controlada de 1150 kilogramos de explosivos tipo Anfo en la zona conocida como vereda Bajo Amaron, en el municipio de San Miguel, departamento de Putumayo.

Según información suministrada por los organismos de inteligencia este material sería usado para atentar en contra de los miembros de la Fuerza Pública que hacen presencia en el sector y de la infraestructura del estado. Con la incautación de este material, considerado como un explosivo de alta potencia, se afecta de forma contundente la capacidad de destrucción de este grupo criminal.

El operativo se desarrolló gracias a información de inteligencia suministrada por la Institución Naval que permitió a las tropas de la Vigésima Séptima Brigada llegar hasta el lugar donde se ubicó un depósito ilegal con el material explosivo, que presuntamente pertenecería al Grupo Armado Organizado residual Estructura 48 (GAOr -E48), los denominados “Comandos de Frontera”.

Las Fuerzas Militares continuarán desarrollando operaciones ofensivas y sostenidas en contra de los factores de inestabilidad que afectan a la Amazonía colombiana, con el objetivo de negar este espacio a los grupos criminales, que con su accionar delictivo afectan directamente el progreso y la seguridad de las comunidades en el suroriente del país, igualmente, invita a sus habitantes a denunciar estas organizaciones ilegales.