Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Casa por cárcel para integrantes de red que falsificaba notas de estudiantes de la Universidad de Cauca

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis presuntos integrantes de una red delincuencial conocida como ‘Los Impostores’, señalada de adulterar las calificaciones de estudiantes de la Universidad de Cauca para que alcanzaran los objetivos académicos y pudieran graduarse.

De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas hacían parte del área administrativa del centro educativo. Al parecer, a cambio de dinero, ingresaban al sistema de información de la institución y modificaban las notas registradas por los docentes en materias que son requisitos para obtener título profesional.

Estas maniobras ilícitas se habrían realizado desde 2014 y, supuestamente, permitieron a 205 estudiantes graduarse de manera irregular.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ‘Los Impostores’ los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad material en documento público, obtención de documento público falso y acceso abusivo a un sistema informático. Cinco de los procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia, ellos son:

· Claudia Lucía Parra Arboleda.

· Luz Alba Palechor Ausecha.

· Wilmer Javier Huertas Ortiz.

· César Augusto Fajardo Urbano.

· María Alejandra Urresti.

Otra mujer que estaría involucrada en los actos ilícitos quedó vinculada a la investigación.

Los señalados integrantes de esta organización fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijin de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional, en Popayán y Santander de Quilichao (Cauca).

En los procedimientos fueron incautados elementos y evidencia física como computadores, teléfonos celulares y documentos importantes para la investigación.