Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cali inicia 2021 con 11 heridos por armas de fuego y otros 164 por accidentes de tránsito

Lesionados por pólvora fueron atendidos nueve casos, once heridos por arma de fuego, 49 por arma cortocontundente, ocho por trauma contuso (golpes), uno por intoxicación con alcohol y 164 heridos por accidentes de tránsito. En total se atendieron 242 personas en el período de transición del último día de 2020 y los dos primeros días de 2021.

Sin embargo la alcaldía anunció una reducción del 60% en los eventos remitidos por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) Municipal para atención de mediana y alta complejidad se logró gracias a las medidas de toque de queda y ley seca adoptadas por el gobierno municipal durante el fin de semana de fin de 2020 y comienzos del 2021.

En total se registraron 363 pacientes menos atendidos por la red de salud (pública y privada) en el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2020 (desde las 0 horas) hasta el 3 de enero de 2021 (con corte a las 0 horas).

“Las medidas en la restricción de movilidad y en la ley seca nos permitieron tener los servicios de mediana y alta complejidad con capacidad en la atención para la pandemia del Covid – 19. Aunque nuevamente se permite la circulación y la venta de licor, mi llamado es a comenzar el año de manera tranquila, evitando comportamientos que nos pongan en riesgo, no solo ante un posible contagio del virus SARS Cov – 2, sino ante cualquier lesión que obligue a consultar los servicios de urgencia y ser remitidos a hospitalización o una Unidad de Cuidados Intensivos”, recalcó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo.

Fuente: Alcaldía Santiago de Cali