Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Rafael Uribe y Usme entran en cuarentena estricta

Radio Santa Fe
La alcaldesa Claudia López Claudia López anunció que Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Usme entran en cuarentena desde el lunes 18 de enero y hasta el jueves 28 de enero a la media noche.

De igual manera comunicó la primera mandataria que las localidades de Suba, Engativá, Usaquén y Teusaquillo terminarán sus cuarentenas estrictas el 17 de enero a las 11:59 p.m.

Esta declaración la realizó la alcaldesa el martes 12 de enero, luego de una reunión de seguimiento con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el Comité Epidemiológico Nacional.

La alcaldesa de Bogotá también pidió a la ciudadanía que durante el mes de enero evite cualquier encuentro entre familia ampliada, es decir con la que no conviva bajo el mismo techo, pues se corre el riesgo de transmitir el virus. ¿El motivo de esta solicitud de López? «Bogotá ha identificado cerca de 6.000 brotes en la ciudad y 5.000 de esos brotes son en familias ampliadas», comunicó la mandataria.