Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombianos ahorraron $4.324 millones por digitalización del RUT: MinComercio

Imagen de referencia Radio Santa Fe

El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó un ahorro de $4.324 millones a los colombianos gracias a la automatización de los trámites del (RUT) a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). El informe hace parte del balance del primer año de entrada en vigencia del Decreto Ley Antitrámites 2106 de 2019.

“Valoramos mucho la gestión que han venido adelantando todas las entidades del Estado para prestar un mejor servicio a los ciudadanos. Hacer más eficiente nuestra gestión y modernizar la administración pública del país. Desde Función Pública seguiremos apoyando a todas las instituciones para que se cuente con una mejor experiencia a la hora de hacer algún trámite u otro procedimiento administrativo”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.

Además se reconoce el avance en la simplificación y reducción de tiempo para la obtención de la autorización que emite la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la instalación de sistemas automáticos de detección de infracciones de tránsito y que ha permitido un ahorro de $395 millones.

Otro de los beneficios se ha dado debido a la simplificación del trámite de importaciones del régimen de licencia previa, en el marco de la Ventanilla Única de Comercio Exterior a cargo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el que se alcanzó un ahorro de $3.761 millones.

Respecto a los colombianos que viven en el exterior, la Cancillería mejoró el proceso para la recuperación de la ciudadanía colombiana y digitalizó la expedición del certificado de supervivencia para los colombianos jubilados que viven en el exterior. Los dos procedimientos administrativos significaron un ahorro de $153 millones.