Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Por primera vez podrán ser seleccionados hasta 40 profesionales para ingresar al servicio exterior colombiano

Foto Cancillería
Desde el 15 de enero y hasta el próximo 15 de febrero de 2021, estarán abiertas las inscripciones para el ingreso al servicio exterior colombiano de hasta 40 profesionales de todo el país, la cifra más alta de participantes en la historia de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”.

¿Cuáles son los requisitos? Ser colombiano de nacimiento, no tener doble nacionalidad, contar con un título universitario, tener dominio del idioma inglés en un nivel B2 y no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.

“Me complace anunciar que se abre el concurso público de méritos para ingresar al curso de 2021 de la carrera diplomática y consular, y por primera vez, podrán ser seleccionados hasta 40 profesionales para ingresar al servicio exterior colombiano. La cifra más alta en la historia de nuestra Academia. Invito a los colombianos de cualquier edad y con título universitario, que quisieran servir al país en el mundo de la política internacional, a que consulten los requisitos para participar e ingresar al curso de 2021 de la Academia Diplomática,. señaló la Canciller Claudia Blum.

El concurso, que había sido aplazado a causa de la pandemia del Covid-19, tendrá tres etapas: la inscripción de manera digital a través de www.cancilleria.gov.co/academia-diplomatica; la presentación de un examen escrito de conocimientos y pruebas psicotécnicas que se realizará de manera presencial y siguiendo estrictos estándares de bioseguridad en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Quibdó y San Andrés, y una entrevista personal.

De esta manera, se reafirma el compromiso del Presidente Iván Duque de fortalecer el servicio exterior y de avanzar en la meta de aumentar a 50% el número de Embajadores pertenecientes a la carrera diplomática y consular al finalizar su gobierno.

“El Gobierno de Colombia ha asumido el compromiso de fortalecer la carrera diplomática y consular, para que tengamos ese equipo especializado, comprometido con el servicio público, que nos permita responder a los desafíos del siglo XXI”, concluyó la Canciller.