Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno invertirá $4,4 billones en pacto territorial para La Guajira

Con la intención de impulsar la activación económica regional, reducir la pobreza y mejorar la competitividad del sector productivo, el Gobierno Nacional y los gobernadores de los departamentos del Cesar y La Guajira, firmaron el Pacto Funcional Cesar – La Guajira, con inversiones de $4,4 billones de pesos.

“Este Pacto es la más grande apuesta de que haya hecho un gobierno en los dos departamentos, en un período tan importante, pero, además, dejando trazada una hoja de ruta para cuatro años adicionales”, dijo el Presidente Duque.

La firma de este Pacto Territorial contó con la presencia del Jefe de Estado, Iván Duque Márquez; el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez; los gobernadores del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, y de La Guajira, Nemesio Roys, además de alcaldes, diputados y congresistas.

El Pacto permitirá la ejecución, en los dos departamentos, de más de 70 proyectos de alto impacto en los sectores de transporte, vivienda, educación, agua potable, salud, seguridad, cultura, agricultura, energía, comercio, deporte y desarrollo digital. Las obras mejorarán las condiciones de vida y el ingreso de un poco más de dos millones de habitantes del Cesar y La Guajira.

Se contempla la intervención del corredor La Paz – San Juan del Cesar – Buenavista – Cuestecitas, con una inversión por más de $1,5 billones, incluida la construcción de infraestructura vial nueva mediante la APP Cesar – La Guajira, lo mismo que su mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación.

El objetivo del Pacto Territorial es acelerar, mediante las inversiones previstas, la generación de empleo y el crecimiento económico de los dos departamentos, al igual que elevar la calidad de la infraestructura social para la reducción de la inequidad en esta región del norte del país donde la pobreza supera el 40%.

Este proyecto es vital para la región, pues además de que supera los problemas que se presentaron con el concesionario anterior, se da solución a la imposibilidad de la instalación de peajes. El concesionario y la ANI llegaron a un acuerdo para terminar el contrato de forma anticipada, así este corredor se revirtió a la Nación.