Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día ultimahora

Secretaría de la Mujer atenderá a mujeres víctimas de violencia de forma virtual

Durante el “Reto 2 semanas por la Vida” que vive Bogotá para frenar el pico de contagio por Covid_19, la Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a las ciudadanas y ciudadanía en general de forma virtual y telefónica entre el 15 y el 30 de enero del presente año.

“Este esquema de atención ya nos dio buenos resultados en términos de servicio el año pasado durante las cuarentenas. Estamos disminuyendo la interacción presencial en todas nuestras sedes en lo que resta del mes de enero, acatando las medidas tomadas por la Administración Distrital. Ajustamos nuestros canales de atención para seguir prestando de manera permanente y oportuna nuestros servicios gratuitos para las mujeres que los necesiten”, aseguró Diana Rodríguez Franco, Secretaria Distrital de la Mujer.

¿Cómo contactarse con los servicios de la Secretaría de la Mujer?

– Si la vida corre peligro, llamando a la Línea de Emergencias 123, donde ahora también se encuentra atención del equipo de Línea Púrpura.

– Cualquier día de la semana, las 24 horas del día, llamando a la Línea Púrpura Distrital 01 8000 112 137 o escribiendo al chat de la Línea Púrpura 300 755 1846

– A través de las Casas de Igualdad de Oportunidades en las localidades, llamando a las más de 50 líneas telefónicas que atenderán abogadas y psicólogas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m., o escribiendo a los correos electrónicos de las Casas.

– Las profesionales que atienden las líneas telefónicas o correos electrónicos realizarán asesoría y acompañamiento jurídico o psicosocial, darán atención y orientación frente a posibles casos de violencias de género en el entorno familiar y prestarán el soporte necesario a las mujeres que lo requieran, ya que el primer pico de la pandemia demostró que la violencia contra las mujeres se puede exacerbar durante el aislamiento.

“Nuestra invitación es a dar el primer paso para prevenir las violencias contra las mujeres. Cualquiera puede buscar apoyo y detenerlas. Debemos estar en casa, pero en casa sin violencias. Si se presentan, contáctennos. Nosotras las acompañamos a dar el segundo paso con los servicios que requieran para enfrentar la situación. Además, en nuestras Casas Refugio contamos con disponibilidad de cupos para acoger a las mujeres que lo necesiten y a sus núcleos familiares” destacó Diana Rodríguez Franco.

La Secretaría de la Mujer recordó que durante el aislamiento las mujeres no están solas, cuentan con una institucionalidad que las respalda y las acompaña todos los días del año, las 24 horas del día. Cualquier persona que conozca algún caso en el que la vida o la integridad de una mujer esté en riesgo, deben llamar inmediatamente al 123 o acudir al cuadrante de policía más cercano.