Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia busca ampliar programa contra la deforestación con apoyo de Noruega

El Gobierno colombiano, con el apoyo de Noruega, espera ampliar el programa Visión Amazonía y con ello luchar contra la deforestación que afecta a varias regiones del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

«Queremos no solo tener el programa de Visión Amazonía, sino escalarlo a Visión Colombia, ya que tenemos otras regiones afectadas por la deforestación en las que el apoyo de Noruega es fundamental», dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa, durante un encuentro virtual con su homólogo de Noruega, Sveinung Rotevatn.

El programa Visión Amazonía es una iniciativa del Gobierno colombiano que tiene apoyo financiero de Noruega, Reino Unido y Alemania con el propósito de reducir las emisiones provenientes de la deforestación en la Amazonía colombiana mediante un modelo de desarrollo sostenible.

Según el ministro Correa, el objetivo es crear un programa macro de lucha contra la deforestación y la promoción de un modelo de desarrollo forestal sostenible, aprovechando el conocimiento adquirido en Visión Amazonía en los últimos años.

«Hemos tenido grandes acercamientos con el Gobierno de Noruega para la protección de nuestros bosques. Recibiremos soporte técnico de este país para frenar la deforestación y construir una hoja de ruta para probar el Estándar ART-Trees en Colombia», detalló.

El ministro Rotevatn aseguró por su parte que la contribución y el apoyo de este país para enfrentar la deforestación en Colombia depende de los buenos resultados que ha tenido el país en este sentido.

«Espero que Noruega siga cooperando con Colombia para lograr la meta de la contribución nacionalmente determinada de reducción de gases de efecto invernadero, mitigación y adaptación al cambio climático», afirmó Rotevatn, según el Ministerio de Ambiente de Colombia.

PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES

Destacó, igualmente, la meta de reducción del 51 % de emisiones de gases de efecto invernadero trazada por Colombia para el año 2030 y que fue anunciada por el presidente Iván Duque en el quinto aniversario del Acuerdo de París.

En el encuentro, Correa informó que Colombia está realizando inversiones para aumentar las capacidades técnicas y humanas en el Sistema de Monitoreo de Bosques, lo que permitirá tomar decisiones más rápidas en diferentes puntos de deforestación en el país.

También resaltó el anuncio del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) que aprobó la política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques.

«Este es un hito importante en nuestro país, que nos brinda herramientas para poder seguir en la lucha contra la deforestación, sobre todo con más elementos para el desarrollo sostenible», dijo Correa.

Por último, el ministro agradeció el aporte de Noruega para el desarrollo de la PreCOP de Biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), probablemente en mayo de este año. EFE