Duque recordó a los 22 cadetes asesinados en la General Santander y pidió «paz sin impunidad»

“La construcción de la paz debe hacerse sin impunidad; la paz que se construya sobre la impunidad solamente termina incubando nuevas formas violencias. Las incuba, porque quienes quieren seguir el camino del terror y la barbarie ven en sus pretensiones futuras el reflejo sin sanción de quienes los antecedieron”, aseguró el Mandatario en el archipiélago de San Andrés, desde donde atendió, de manera virtual, el servicio religioso que se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, en Bogotá.
El Presidente Duque enfatizó que Colombia, como sociedad, jamás puede contemplar la impunidad para quienes han cometido estos crueles actos que han llenado de dolor a nuestra patria.
El Jefe de Estado manifestó que el terrorismo es la más vil expresión de la corrupción humana, porque no respeta la vida, la honra, los bienes, derechos y libertades de las personas.
“Por lo tanto, frente a esa expresión se necesita la firmeza de toda una sociedad, una firmeza no claudicante y, al mismo tiempo, hacer valer el más estricto apego a la Constitución y la ley para que se rechace profundamente cualquier manifestación de esa naturaleza”, indicó.
Duque agregó que la sociedad colombiana debe tener claro que “en nuestro país, en nuestra tierra, no existe ni existirá razón o causa que justifique un acto execrable”, como el que acabó con la vida de esos 22 estudiantes que se formaban para ser parte de la Policía Nacional.