Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Desarticulan banda que robó más de $25 mil millones por medios informáticos

–En acción conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional fueron capturadas cinco personas señaladas de haber participado en el hurto de más de 25 mil millones de pesos, de las cuentas bancarias de dos empresas dedicadas a actividades inmobiliarias.

Las diligencias judiciales se cumplieron de manera simultánea en Bogotá, Cartagena, Valledupar y Chía. Entre los detenidos hay un cantante de vallenato de 34 años, oriundo de La Guajira.

Los hechos investigados ocurrieron entre el 14 y 15 de septiembre de 2017. Al parecer, de manera fraudulenta y mediante el uso de documentos falsos, un grupo de cibercriminales obtuvo los token de seguridad bancaria de las dos empresas y, desde el portal virtual de la entidad financiera, presuntamente transfirió la millonaria suma a 13 cuentas, entre estas las de los hoy procesados.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los cinco detenidos los delitos de: acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medios informáticos y semejantes, y uso de documento falso. Por su parte, un juez de control de garantías de Bogotá declaró la legalidad de las capturas y de las diligencias de registro y allanamiento.

Los procesados son los siguientes:

-Diana Laverde Ortiz.
-Heverth Humberto Puentes Perdomo.
-José Luis Alfonso Carrillo Solano.
-Elvis Blanco Alfaro.
-Carlos Alberto Durán Escorcia.

“Sabemos las dificultades que tenemos con el Covid–19 en Colombia. Los delincuentes se están moviendo en el territorio colombiano con tranquilidad, por eso la Fiscalía General de la Nación y el Fiscal General de la Nación no van a permitir, ni están permitiendo esos movimientos a través de acciones conjuntas que estamos realizando en el terreno, con la gente en todos los territorios”, afirmó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

En el municipio de Paipa, en compañía de su equipo directivo, el jefe del organismo investigador hizo una valoración de los resultados obtenidos en Boyacá y Santander, y definió nuevas actividades para combatir el homicidio, el tráfico local de estupefacientes, el hurto y otras conductas ilícitas que golpean esta zona del país.

“En Boyacá pudimos establecer cómo vamos a golpear la criminalidad en Tunja, Duitama, Chiquinquirá, Sogamoso, y toda la zona que limita con el departamento de Santander y con el departamento de Arauca. Del mismo modo, en Santander pudimos evaluar todo lo relativo a lo que ha ocurrido en Bucaramanga, Lebrija, Girón y Piedecuesta”, precisó el Fiscal General.

Con los criterios establecidos en este encuentro, se espera tener resultados importantes que representen tranquilidad y seguridad para la ciudadanía de estos dos departamentos, advirtió el funcionario.