Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La ANDI defiende tapabocas de tela no desechables

–La Cámara de la Industria de la Moda y Textiles de la ANDI, salió al paso de las recomendaciones de la alcaldia de Bogotá de no utilizar tapabocas de tela, sino los quirúrgicos.

«No hay justificación técnica para que los tapabocas, hechos en tela tejida no desechable, sean desaprobados o se restrinja su uso en sitios públicos», precisó la agremiación de los industriales.

La víspera, el secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez afirmó: “Queremos hacer una recomendación: empiecen a hacer uso de tapabocas quirúrgicos convencionales o aquellos que por sus exposiciones o nivel de riesgo requieran tapabocas especiales N95… Esto quiere decir que los tapabocas de tela deben ser descartados”.

En respuesta al funcionario Distrital, la Cámara de la Industria de la Moda y Textiles de la ANDI, aseguró, además, que la producción de los tapabocas en tela se hizo cumpliendo con lo definido por las autoridades sanitarias, razón por cual múltiples empresas destinaron su operación a producir las mascarillas y generar empleo.

Y añadió que dentro de estos requerimientos técnicos inherentes al material con el cual se fabrican los tapabocas se encuentran:

«Resistencia a salpicaduras (sangre sintética), eficiencia de filtración bacteriana, limpieza microbiana y presión diferencial. La industria textil en Colombia se dio a la tarea de desarrollar textiles que cumplieran con estas normas técnicas para ayudar en esta difícil situación que estamos viviendo».

Además señaló que dentro de la reglamentación para mascarillas de uso en ambientes diferentes al sector salud se encuentra la norma colombiana END 150, la cual fue definida parte de un equipo interdisciplinario en donde participaron el Invima, el Icontec, el Gobierno nacional y las empresas textiles.

Cabe agregar, subrayó, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que este tipo de tapabocas son eficaces y “las personas de menos de 60 años que no tengan problemas de salud particulares pueden usar las mascarillas de tela, no quirúrgicas”. Según el organismo, este tipo de mascarillas siguen siendo seguras.

Finalmente, la Cámara de la Moda y Textiles de la ANDI invitó a los ciudadanos a adquirir estos productos en lugares reconocidos, con lo cual se contribuye a asegurar que ha habido un tratamiento adecuado en el transporte y distribución de los mismos.