Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día

Liberar a todos los secuestrados exige de nuevo el Alto Comisionado para la Paz al Eln

–El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, nuevamente exigió en las últimas horas al grupo terrorista Eln la liberación de todas las personas que tiene secuestradas, tras condenar esta práctica y celebrar la imputación de cargos que formuló la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, a alias Timochenko y 7 cabecillas más de las extintas Farc.

Las precisiones las hizo Ceballos al condenar y responsabilizar al Eln por el secuestro y asesinato del concejal del municipio de Argelia, departamento del Cauca, Fermiliano Meneses, cuyo cuerpo fue localizado 12 días después de haber desaparecido.

El concejal adscrito al Partido Liberal, fue secuestrado por integrantes del frente José María Becerra del Eln, según el Comisionado Ceballos desde el corregimiento de Jardín de Tamaná, municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño.

“La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en nombre del Gobierno Nacional, condena y señala directamente al Ejército de Liberación Nacional, ELN, por el secuestro y ya confirmado asesinato, del concejal de Argelia, Fermiliano Meneses, quien hace unos días había desaparecido», precisó.

«Condenamos el secuestro cometido por el Eln y le exigimos a ese grupo que si tiene verdadera voluntad de paz entregue a todos los secuestrados”, complementó.

El funcionario expresó su preocupación por quienes se encuentran en cautiverio y pidió la liberación de Tulio Mosquera Asprilla, ex alcalde de Alto Baudó, Chocó, quien fue secuestrado hace 17 meses por el mismo grupo armado.

«El exalcalde tiene que regresar con su familia, al igual que los otros secuestrados de los cuales no ha dado razón el Eln”, precisó Ceballos.

El Alto Comisionado para la Paz también se pronunció sobre la imputación de cargos a los cabecillas de las exFarc por parte de la Justicia Especial para la Paz.

Ceballos calificó como «un paso importante e histórico para Colombia», el que la JEP llamara al secuestro por su nombre, no hablar más de retenciones como se había hecho en el pasado”.

El Alto Comisionado valoró la decisión de la JEP de imputar cargos a los jefes de las antiguas Farc por el delito de secuestro.

“Hoy se ha tomado una decisión muy importante por parte de la Justicia Especial para la Paz, ese tribunal ha anunciado al país que ha imputado a los miembros del secretariado de las antiguas Farc por el terrible delito del secuestro. Y ha llamado al secuestro por el nombre que le corresponde; secuestro y no retención”, precisó.

Agregó que “un secuestro siempre será un secuestro y está condenado no solamente por la justicia colombiana a través del código penal, sino a través de toda la justicia internacional que lo considera como un delito de lesa Humanidad» y puntualizó:

«Es la oportunidad para aquellos que han sido imputados, de acuerdo con la propia JEP, por más de 20.000 secuestros durante la historia del accionar de esta guerrilla, para que hagan un reconocimiento de esa responsabilidad”.

Igualmente dejó claro las consecuencias de no reconocer su responsabilidad: “Es importante que el país sepa que, de no hacer ese reconocimiento, estas personas podrán ser objeto de la aplicación de las penas de la justicia ordinaria y tendrán privación de su libertad en una cárcel”.

El Alto Comisionado para la Paz realizó una visita a la Zona Futuro del Bajo Cauca Antioqueño, donde revisó diferentes proyectos que benefician de manera directa a la comunidad con becas estudiantiles, proyectos de desminado, equipamiento para centros de salud y proyectos forestales, entre otros.