Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenan a 5 años de cárcel a exalcalde en el Huila por corrupción

Vista de Palermo, Huila

–Por incurrir en el delito de corrupción, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Neiva, con funciones de conocimiento, condenó a una pena de cinco años de prisión a Víctor Ernesto Polanía Vanegas, alcalde del municipio de Palermo, Huila, para el periodo 2004-2007.

Polanía fue encontrado responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

La Fiscalía demostró que el sentenciado, en su calidad de alcalde incurrió en irregularidades en la suscripción del convenio interinstitucional 017 de 2004 con la caja de compensación Comfamiliar del Huila.

El objeto de dicho contrato era la entrega de 6.000 kits escolares. En este caso se evidenció que no se cumplió con los estudios de necesidad, ni los soportes técnicos y las condiciones para la contratación del servicio con lo cual se violó el principio de selección objetiva del contratista.

El condenado además permitió que Comfamiliar obtuviera ganancias injustificadas con la suscripción del mencionado convenio.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, el beneficio alcanzado por la firma del contrato fue de 18’486.000 de pesos, lo cual equivale al 22.3% del valor del contrato. Esto permitió que la caja de compensación se lucrara injustificadamente con dineros públicos afectando el patrimonio del municipio.

Por estos hechos el exalcalde deberá pagar una multa de 66.6 smlmv de multa y 80 meses de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, tal como lo determinó el juez con funciones de conocimiento, quien además le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.

Esta decisión es de primera instancia y sobre ella proceden los recursos de ley.

Este resultado en seguimiento a los parámetros trazados por el Fiscal General de La Nación, Francisco Barbosa Delgado, de cara a combatir la corrupción y judicializar a quienes incurran en delitos contra la administración pública.