Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Narcotráfico

Capturaron a Oscar Adriano Quintero el «príncipe de los semi sumergibles»

Las autoridades confirmaron este viernes la captura de Oscar Adriano Quintero, a quien calificaron de ser el «príncipe de los semi sumergibles» utilizados en el tráfico de drogas.

La detención la realizaron unidades de la policía y la fiscalía en el municipio del Darién, en el departamento del Valle del Cauca, tras dos años de seguimientos.

Según la policía, el detenido figuraba como empresario del transporte y del sector deportivo, y solía estar rodeado de «lujos» y «excentricidades».

A Quintero las autoridades le atribuyen el envío de al menos 12 toneladas de cocaína, razón por la cual la corte del distrito de La Florida (Estados Unidos) lo sindica del delito de «tráfico de narcóticos».

La policía aseguró que el detenido mantenía estrechos vínculos con el denominado «cartel de Jalisco Nueva Generación» y «coordinaba el envío de grandes cargamentos de cocaína hacia México y los Estados Unidos, utilizando rutas marítimas» desde el suroeste de Colombia y mediante el uso de semi sumergibles.