Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Diego Molano se posesiona como el nuevo Ministro de Defensa

Foto MinDefensa
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, posesiona este sábado al nuevo Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, en acto que se realizará en la Escuela Militar de Cadetes ‘José María Córdova’, en Bogotá, donde también se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento de tropas.

Cabe recordar que al ser designado como titular de la cartera de Defensa, Molano se comprometió a trabajar por la política de Legalidad, uno de los pilares del Gobierno del Presidente Duque.

“Nuestras tropas representan lo mejor del pueblo colombiano. Son 400.000 compatriotas que, día a día, se juegan su vida para garantizar el bienestar general de nuestra nación”, resaltó Molano, quien agregó que su designación es un “gran desafío”, y resaltó el legado que deja el fallecido Ministro Carlos Holmes Trujillo en esa cartera.

Así mismo, Molano se comprometió a fundamentar la lucha contra el crimen desde cuatro ejes.

“En estos 17 meses, concentraremos nuestros esfuerzos en cuatro acciones principales: continuar y acelerar la lucha contra el narcotráfico, particularmente, que estos grupos narco-criminales sepan que nos les vamos a dar tregua”, recalcó.

También puso de presente que desde el Ministerio de Defensa continuará con las tareas de erradicación y “profundizaremos en la aspersión con precisión”.

En tal sentido, el MinDefensa mencionó al Eln, al ‘Clan del Golfo’, a la ‘Narcotalia’, a las disidencias de las Farc, como responsables del narcotráfico, la extorsión, el homicidio de líderes sociales y de los homicidios colectivos registrados en algunas regiones del país.

“Que sepa ‘Otoniel’, que sepa ‘Iván Márquez’, que sepa ‘Sántrich’, ‘Iván Mordisco’ y ‘Gabino’ que los vamos a buscar por mar, aire y tierra”, puntualizó Molano.

En segundo lugar, Molano hizo referencia a la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, como un patrimonio del país, a través de la campaña Artemisa contra la deforestación.

En tercer término, se refirió al “fortalecimiento de las capacidades de nuestros soldados y policías, para tener mayor presencia, cercanía y efectividad en su tarea de proteger a los colombianos”.

Por último, puso de relieve que la Fuerza Pública está lista para acompañar el Plan Nacional de Vacunación masiva contra el covid-19, con el fin de garantizar la aplicación de las dosis.

“Estamos comprometidos con la vacunación. Esta, que es una tarea para todos los colombianos, también es una nueva tarea para la tropa. Estamos preparados para hacer presencia en todo el territorio”, concluyó.

Reconocimiento del nuevo Director de la Policía

Además, el Jefe de Estado lidera la ceremonia de reconocimiento del nuevo Director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, que se llevará a cabo en el campo de paradas de la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’.

El nuevo Director de la Policía Nacional, nacido en Bucaramanga en 1967 y con 35 años de carrera en la institución, fue designado por el Jefe de Estado el pasado mes de diciembre.

En esa ocasión, el Mandatario destacó la amplia trayectoria del oficial, que incluye su paso por la Policía Metropolitana de Bogotá, la Inspección General y la Dirección de Inteligencia de la institución. Asumió el cargo en reemplazo del general Óscar Atehortúa Duque.

El Mandatario le dijo al general Vargas que el “compromiso con la institución es total y asume la Dirección con la premisa y con la instrucción de que el año 2021 siga siendo un año de reducción en los índices de criminalidad y que sigamos brindándoles a los colombianos un sentimiento de protección y acompañamiento de su Policía Nacional”.

Durante la ceremonia se llevarán a cabo los honores correspondientes y será condecorado el saliente Director de la Policía Nacional.

Acompañarán al Jefe de Estado la Vicepresidenta de la República, Marta Lucia Ramírez; el Ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, y los Altos Mandos Militares.