Alias ‘Pablito’ sería el encargado de planear los atentados del ELN en Bogotá
Gustavo Aníbal Giraldo, alias ‘Pablito’, es el cabecilla del Bloque Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), estructura guerrillera señalada por la embajada de Cuba en Bogotá, de estar planeando atentados terroristas para ser perpetrados en la capital del país.
A través de una breve comunicación, la embajada de Cuba en Bogotá alertó al Gobierno colombiano sobre un posible atentado terrorista fraguado por la guerrilla del autodenominado Ejército nacional de liberación, Eln.
La nota, que fue entregada a la canciller colombiana Claudia Blum, advierte que el ataque terrorista sería ejecutado por el llamado frente oriental de guerra del grupo guerrillero en los próximos días.
«Nuestra embajada recibió una información, cuya verosimilitud no podemos evaluar, acerca de un supuesto ataque militar por parte del Frente Oriental de Guerra del ELN para los próximos días», reseña el documento.
El Frente Oriental de Guerra del ELN, según la información de inteligencia de las autoridades colombianas, está a cargo de Gustavo Giraldo o Carlos Emilio Marín, alias Pablito, quien además planeó el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, en enero de 2019, que dejó a 22 uniformados muertos.
Tras hacerse publica la nota de la embajada cubana, el gobierno colombiano, a través del ministro de Defensa, Diego Molano, y del Alto Comisionado de Paz Miguel Ceballos, emitió una declaración en la cual confirman la alerta enviada por el embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce,.
El ministro de Defensa advirtió que las Fuerzas Militares y de Policía están preparadas, con todas sus capacidades desplegadas, para brindar seguridad a los colombianos.
“El gobierno quiere reiterar que hay una decisión firme, desde cuando inició la administración del Presidente Duque, de desmantelar a este grupo, como el único mecanismo para prevenir que realice actos terroristas en diferentes regiones del país”, precisó Molano.
También destacó que “todos los mecanismos de prevención y protección han sido desarrollados con información de inteligencia que se ha obtenido, no solo con la baja de Uriel, sino a través del ejercicio que hacen todas nuestras agencias de inteligencia”.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa afirmó: “Queremos ratificarle a los colombianos que este grupo terrorista, que tiene siempre pretensiones de desestabilizar, es un grupo al cual le hemos declarado nuestro objetivo para garantizar que sea desmantelado y se dé protección a todos los colombianos”.
A su turno, el Alto Comisionado para la Paz, Diego Molano, anunció que el gobierno colombiano insistirá en la solicitud de extradición de los miembros del Eln que se encuentran radicados en La Habana.
«Cuba debe responder oficialmente la solicitud que, el presidente de la Republica y los jueces de Colombia siguen haciendo, y es la inmediata entrega en extradición de aquellos miembros del ELN que se encuentran hoy en Cuba” aseguró el Comisionado.
Ceballos hizo referencia a la advertencia que hizo el embajador en el sentido de que comunicó la información a los «delegados de paz del Eln» y estos dijeron desconocer totalmente el hecho y reiteraron que no estaban involucrados en las decisiones militares u operaciones de la organización.
Al efecto, el comisionado aseguró: “Si los mayores líderes del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino y Pablo Beltrán, supuestamente no conocen algo tan grave, quiere decir que ese grupo está absolutamente dividido y que no es capaz de responder a una unidad de mando para ofrecerle paz a los colombianos”.
“Esa división es muy clara cuando el embajador de Cuba en su comunicación dice que los miembros del ELN que están en Cuba, desconocen la voluntad del Frente Oriental de cometer este grave delito. Esto confirma que ese grupo está dividido y que hay ruedas sueltas en el”, puntualizó.
Y concluyó: “Es momento de que el Eln le diga la verdad a los colombianos, si es una organización jerárquica y está unida o si nos están mintiendo, porque de lo contrario no podremos buscar la paz con un grupo que, además de cometer actos terroristas, esta divido de esa manera y no podría responder a un proceso”.