Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Invias recibe a satisfaccion 14 kilometros de via que dan paso al progreso 210208

Luego de un trabajo articulado entre las entidades nacionales y departamentales, el Invías recibió a satisfacción las obras de mejoramiento de 14 kilómetros de la vía Minca-El Campano-La Tagua, perteneciente al Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, lo que permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad y generar rentabilidad social y económica para los habitantes de esta región de gran riqueza ecológica y turística.

Para la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, la puesta en servicio de este corredor ofrece innumerables beneficios, “especialmente para las comunidades indígenas asentadas en esta zona. Para el Gobierno Nacional es un logro poder dar herramientas de progreso a esta región con alta vocación agrícola y que es atractivo turístico, especialmente para los extranjeros”.

El proyecto fue financiado con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, a través del OCAD Paz, por un valor de 20.879 millones de pesos, con los cuales se benefician cerca de 10.000 personas, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Hoy estamos entregando una de las obras más significativas para la ciudad, el departamento y, por supuesto, para la red terciaria del país. Minca es la capital ecológica de la Sierra Nevada y por esto esta vía traerá beneficios al turismo y al desarrollo de la zona”, indicó el Director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil.

Sobre las comunidades beneficiadas con la obra, el Director del Invías aseguró que, “con esta mejora, la oportunidad de progreso se traslada a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada, quienes en sus recorridos pasarán de invertir hasta dos horas y media en época de verano a tan solo 30 minutos, lo que también se traduce en un ahorro hasta del 50% en costos de operación. Igualmente, para los caficultores representa una disminución de costos para la movilización de la carga en temporada de recolección, dejándoles mayores márgenes de utilidad”.

Además de la instalación de placa huella, se realizó la construcción de muros de contención, obras de drenaje, actividades de mantenimiento y señalización, lo que sin duda permite tener un corredor con mejores condiciones de transitabilidad, seguridad y comodidad, tanto para los habitantes del sector como para los turistas.

(Con información del Ministerio de Transporte)