Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Motocicletas nuevas deberán contar con certificado de gases contaminantes

Con la entrada en vigencia de la Ley 1972 de 2019, se establecieron medidas para reducir las emisiones contaminantes originadas por vehículos que circulan por las vías del territorio nacional para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.

Esta ley contempla que, a partir del 1 de enero de 2021, las motocicletas nuevas en Bogotá deberán cumplir con requerimientos y estándares Euro 3 o superior, con el fin de regular las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxido de nitrógeno.

Este certificado deberá ser entregado por los establecimientos comercializadores de las motos. Secretaría de Ambiente se encargará de ejercer control en estos establecimientos.

Según informa de Secretaría de Ambiente, en Bogotá circulan alrededor de 520.000 motocicletas, que aportan niveles contaminantes significativos a la atmósfera.

De acuerdo al registro de inventario de emisiones, dentro del grupo de las fuentes móviles, las motocicletas contribuyen en un 45 % de emisiones de monóxido de carbono y un 39 % de compuestos orgánicos volátiles.

Con el cumplimiento de la Ley 1972, se permitirá que tanto en Colombia como en su capital se reduzca el nivel de emisiones de dióxido de carbono hasta en un 64 % en motocicletas con cilindraje mayor a los 150 cm3, un 70 % en niveles de hidrocarburos sin quemar y un 50 % de disminución en hidrocarburos sin quemar.

“Se espera que para mediano plazo haya una reducción significativa de emisiones contaminantes por parte de estos vehículos. Es por ello, que se hace necesario invitar a las personas que van a adquirir una moto nueva a que exijan al vendedor el debido certificado de cumplimiento de esta normativa y así contribuir al impacto negativo sobre el medio ambiente”, dijo Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

¿Cómo es el proceso de regulación de motocicletas en Colombia?
La regulación nacional empezó a exigir niveles de emisiones en las motocicletas con estándares Euro 2 desde el año 2008. Antes no existía una norma que controlara o mitigara los niveles de emisiones de este medio de transporte.

Con la Ley 1972 de 2019, se definió un ascenso tecnológico en las motocicletas nuevas con estándares Euro 3.

Esta norma, además, ordena que los ministerios de Transporte y Ambiente establezcan un cronograma de renovación de este tipo de parque automotor, de tal manera que para el 2030 se cumpla con los estándares de la norma Euro 3 o superior en todo el país.