Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Duque carga nuevamente contra régimen de Maduro: «Es una narcodictadura causante de una gran crisis humanitaria»»

–Al responder preguntas durante la XV Jornada de ‘Jóvenes a la Cancillería’, sobre la democracia en Venezuela y la política del país frente al narcotráfico, el presidente Iván Duque reiteró sus denuncias contra el régimen de Nicolas Maduro y se refirió al ‘Cartel de los Soles’ y sus nexos con grupos criminales en Colombia y redes internacionales de las drogas.

“Hay que entender que lo hay en Venezuela es una narcodictadura, que propicia estos fenómenos (de narcotráfico). Y que esa narcodictadura es la que ha destruido la separación de poderes, la prensa libre, el aparato productivo y la que ha desencadenado esta gran crisis humanitaria”, afirmó el presidente Duque y añadió:

“El narcotráfico ha sido el arma favorita del ‘Cartel de los Soles’. Ha sido el combustible del ‘Cartel de los Soles’ en Venezuela”, subrayó el Mandatario, y agregó que “el ‘Cartel de los Soles’ es hoy, tal vez, uno de los carteles más temidos del mundo, porque tiene vínculos con la ‘Narcotalia’, con el Eln, con ‘Los Zetas’, con ‘La Familia’, en México, y tiene también vínculos con el Cartel de Sinaloa”, y nexos con redes de narcotráfico en Europa y Asia.

En ese mismo sentido, recalcó que es necesario llevar este tema “a los escenarios multilaterales y bilaterales”, porque la lucha contra el narcotráfico es global.

“La lucha contra el narcotráfico no es solo de Colombia; es una lucha global”, dijo el Presidente Duque, quien también fue enfático en aseverar: “Entendemos que luchar contra el narcotráfico no es una causa imposible, pero es una causa que implica corresponsabilidad, multidimensionalidad y efectividad”.

Así mismo, puso de presente que el narcotráfico en Colombia “es un cáncer que nos ha afectado por décadas, es el combustible del terrorismo, es el combustible de los que asesinan líderes sociales, de los que asesinan personas en proceso de reincorporación, de los que buscan capturar rentas locales y de quienes buscan, además, usurpar territorios para sus intereses nefastos”.

Al reiterar que este fenómeno del narcotráfico se debe enfrentar con un concepto transnacional, el Jefe de Estado resaltó los alcances de la campaña ‘Orión’, que reúne los esfuerzos de 23 países del mundo para hacer interdicción contra las drogas.

Por último, destacó que Orión “es una campaña liderada por Colombia y por los Estados Unidos, a la que se suman otros países, y hemos logrado resultados eficaces, lo cual también es multilateralismo y constructivismo y es identidad frente a un fenómeno común”.