Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela recibe el primer lote de vacuna Sputnik V

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro recibió las vacunas contra el coronavirus y anunció la inmunización masiva empezara lo más pronto posible.

El jefe de Estado reiteró la invitación a respetar las normas de bioseguridad impuesta por su administración para evitar que el virus se propague por el país.

El primer lote de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en un avión procedente de Moscú y fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el canciller venezolano, Jorge Arreaza; el ministro de Salud, Carlos Alvarado; y el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov.

Según los lineamientos de Maduro, las dosis serán aplicadas en primera fase al personal sanitario, después a los maestros y posteriormente a miembros de Somos Venezuela, un movimiento gubernamental que distribuye ayudas en ese país.

La vicepresidenta, por su parte, explicó que también serán inmunizados los “casos más agravados de pacientes con morbilidades”. Venezuela participó de los ensayos clínicos de esta vacuna, cuya eficacia es del 91,6 %.