Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ministerio de Justicia dictará capacitaciones sobre Control de Sustancias Químicas

La Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes del Ministerio de Justicia y del Derecho pondrá en marcha un ciclo de capacitaciones para sus usuarios externos.

El objetivo: darles a conocer los pormenores de los trámites para la expedición de Certificados de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE), Autorizaciones Extraordinarias y Certificados de Registro, para de esta manera hacer más ágiles dichos procesos.

De esta manera se cumple con una de las premisas del Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela: acercar la justicia al ciudadano, dándole a conocer los procesos que se desarrollan al interior del Ministerio para facilitarle y hacer más amable su relación con la entidad.

En estas capacitaciones que se desarrollarán entre las 9 y 11 de la mañana -y que debido a la pandemia por el Covid-19 serán virtuales- los profesionales del Grupo de Control de Sustancias Químicas abordarán diversas temáticas de interés y resolverán las preguntas de los ciudadanos a través de un chat y de un correo electrónico que se dispondrán para tal fin.

La primera jornada tendrá lugar este martes 23 de febrero y versará sobre la Normatividad del Control de Sustancias y Productos Químicos. Así las cosas, se hablará de la Ley 30 de 1986, la 67 de 1993 y de decretos, decisiones y resoluciones que regulan este apartado.

Las capacitaciones continuarán el martes 2 de marzo, día en el que se entregarán detalles sobre el Sistema de Información para el Control de Sustancias y Productos Químicos (trámites para el manejo de sustancias químicas controladas), con temas como las generalidades del sistema, los requisitos de ingreso para los usuarios y las empresas, la solicitud del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes, las modificaciones de solicitudes en curso y el seguimiento de dichas solicitudes.

El mismo temario se manejará en la tercera sesión, pero aplicado específicamente a los Agentes de la Cadena de Distribución de Combustibles (ACC). La capacitación se dictará el martes 9 de marzo.

El ciclo se cerrará el martes 16 de marzo, cuando se hablará del Registro de Movimientos y Expedición de Certificados de Registro, con ejercicios sobre el Sistema de Información para el Control de Sustancias y Productos Químicos (SICOQ), sus usuarios y registro de movimientos y reportes. Igualmente, se hablará del módulo de expedición de certificados de registro.

Se espera que estas capacitaciones se repitan en mayo, julio, septiembre y noviembre del presente año.