Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Noticia Extraordinaria Tema del Día Vacuna Covid-19

Vacuna contra el Covid-19 es gratis; que no aparezcan ‘vivos’ tratando de ofrecerles a las personas vacunas: Duque

–A pocas horas de iniciarse la vacunación contra el Covid-19 en el país, el Presidente Iván Duque Márquez recalcó que la vacuna es gratis, y advirtió que si alguien pretende cobrar por los biológicos hay que denunciarlo.

“Este proceso de vacunación es gratuito, gratuito”, enfatizó el Mandatario. “Que no aparezcan ‘vivos’ tratando de ofrecerles a las personas vacunas”, puntualizó.

Duque expresó que el mensaje para los colombianos es que “nadie les puede cobrar por la aplicación de la vacuna del Covid-19. Si alguien está cobrando, inmediatamente denúncienlo. Porque claramente se trata de una situación de fraude”.

El Secretario General del Ministerio de Salud, Gerardo Burgos, uno de los invitados a la emisión de este martes, se refirió también al tema y aseguró que “el Gobierno Nacional dispone de todos los insumos para el programa de vacunación”.

Este es un tema que es fundamental y no nos cansamos de repetirlo. El Gobierno Nacional dispone de todos los insumos para el programa de vacunación: las jeringas, los carnets, los diluyentes, el transporte, la nacionalización, los biológicos en su conjunto, para que podamos llegar a todos los rincones del país y a todos los colombianos con las vacunas y, particularmente, con la vacuna contra el covid-19”, subrayó Burgos.

Por eso, tanto al abrir el programa como al despedirlo, el Jefe de Estado les recalcó a los colombianos que este miércoles empieza el proceso de vacunación masiva, «segura y gratuita”.

Ad-portas del comienzo del Plan Nacional de Vacunación contra el covi-19, durante la mañana de este martes se desarrolló un Puesto de Mando Unificado Nacional, liderado por el presidente Iván Duque, en el que participaron los ministerios de Salud y Protección Social, Interior, Defensa, Transporte, Educación, entre otros, así como autoridades locales de los departamentos y distritos.

En él se abordó «toda la preparación de lo que será el inicio de esta campaña de lanzamiento, que vamos a hacer de la vacunación, a nivel nacional. Estaremos recorriendo todas las ciudades de Colombia y aplicando esta vacunación con el apoyo de todos los ministerios y autoridades locales, dando este mensaje al país de unidad y el mensaje del talento humano en salud que va a ser el primero en vacunarse y dar este ejemplo de su solidaridad y confianza en la vacuna, en la eficacia y seguridad, y en la necesidad que tenemos todos los colombianos de vacunarnos», señaló el minsalud Fernando Ruiz Gómez.

También se revisó la preparación de las mesas territoriales de salud, donde están integradas EPS, IPS, entes territoriales, regímenes especiales y demás entidades. Asimismo, la disponibilidad del talento humano en salud, con una semaforización muy exhaustiva departamento por departamento, presentación del microplan territorial y la definición de lo que será todo el alistamiento para el proceso de vacunación a nivel nacional.

Se respondieron diferentes preguntas, se planteó todo el tema de seguridad por parte de las Fuerzas Militares y la Policía para el seguimiento y acompañamiento de las vacunas, y se trataron temas relacionados con el seguimiento que hacen la Procuraduría, Contraloría y, en general, entidades de control al Plan.

«Vamos a tener 50 mil dosis, que van a ser repartidas para talento humano, con la Resolución 161 de 2021, en la cual se plantea una fórmula equitativa de distribución para todos los territorios, con base en la cantidad de recurso humano de primera línea que se tiene en cada departamento y distrito del país», afirmó.