Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá celebró el Día del vendedor informal con el director del IPES, Libardo Asprilla

Este jueves se conmemoró el primer Día distrital de los vendedores informales, que reconoce la labor de cientos de personas que tienen que buscar un sustento a través de las ventas en las calles de la ciudad.

Se trata de una fecha especial para el Instituto de la Economía Social-IPES, pues se trata de la institucionalizar un día del año para este sector productivo de la capital.

Bogotá cuenta con al menos 163.000 vendedores informales identificados y caracterizados por el IPES.

En el marco de la celebración el Instituto Para La Economía Social IPES invitó a todos los vendedores informales que están registrados en el Registro Individual de Vendedores (RIVI) a participar en el sorteo de 40 Mobiliarios Semiestacionarios.

Con estos nuevos espacios el IPES le apuesta a la oferta de alternativas transitorias para la generación de ingresos a vendedores informales y la formalización de la actividad comercial de manera organizada. En estos mobiliarios se podrá vender flores, fruta entera y confitería.

A las 9:00 de la mañana en la Plaza de los Artesanos el director del IPES, Libardo Asprilla se reunió con los vendedores informales para oficializar el 18 de febrero como el día del vendedor informal. Igualmente se instaló una estatuilla en el Concejo de Bogotá en honor a su trabajo.