Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia en Mapas, el nuevo atlas digital desarrollo por el Geográfico Agustin Codazzi

–El Presidente Iván Duque Márquez presentó este martes ‘Colombia en Mapas’, el nuevo atlas digital desarrollado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), y dijo que se trata del más moderno que ha tenido el país y estará al servicio de todos.

‘Este es el atlas más moderno que ha tenido nuestro país y está disponible para todos los colombianos. Es gratuito y sus imágenes son de uso abierto. Este es el uso de la información con propósito de equidad’, expresó el Mandatario en la presentación, efectuada en la Casa de Nariño, al lado de la Directora del IGAC, Olga Lucía López.

La obra fue construida con apoyo de numerosas entidades del Gobierno Nacional e integra los mapas de la República de Colombia y los dispone de una manera abierta y fácil de usar para los ciudadanos e instituciones.

El Jefe de Estado recordó que cuando comenzó su gobierno, le solicitó al IGAC ‘llevar la información cartográfica, la información que esta normalmente contenida en los atlas de nuestro país, al alcance de cualquier colombiano a través de un dispositivo móvil, a través de un computador’.

‘Que fuera información de calidad, en tiempo real y que tuviera la mejor vocación de uso para el desarrollo de políticas públicas en lo local’, indicó.

Señaló que no era un trabajo fácil, ya que requería combinar tecnología, ordenar bases de datos y tener un motor de búsqueda efectivo.

‘Me siento muy contento con ‘Colombia en Mapas’, porque es una herramienta a partir de la cual todos los colombianos vamos a disfrutar este territorio y vamos a conocer los mapas que son políticos, administrativos, económicos y también ambientales’, precisó el Presidente.

Manifestó que con este paso, quedarán atrás los pesados atlas físicos de una época, que prestaron un valioso servicio a investigadores, estudiantes y autoridades.

‘Yo creo que es una herramienta que une la tecnología con la vocación de conocer a profundidad a nuestro país, dijo el Mandatario sobre el nuevo trabajo del Agustín Codazzi, que centraliza la información de múltiples fuentes en un sólo portal, facilita el acceso a los datos oficiales del país y los pone en las manos de los ciudadanos.

Esta plataforma virtual desarrollada por el IGAC y construida con distintas entidades del Gobierno Nacional, integra los mapas de la República de Colombia y los dispone de una manera abierta y fácil de usar para todos los ciudadanos y entidades. En un solo lugar estará la información de 23 entidades, permitiendo comparar y combinar sus datos.

La plataforma contará con todos los datos abiertos que puso a disposición el IGAC este año, desde la cartografía básica hasta información de límites, mapas históricos y agricultura, turismo, ambiente, cultura, minas, salud e infraestructura, entre otros.

Así mismo, permitirá, por primera vez, que los usuarios visualicen y descarguen imágenes, ortofotos, modelos digitales y demás información cartográfica.

‘Colombia en Mapas’ ofrece más de 304 servicios de entidades como: la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Parques Nacionales Naturales de Colombia, Servicio Geológico Colombiano (SGC), Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y los catastros descentralizados.