Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobernación de Arauca aportará recursos para la construcción de 187 soluciones de vivienda para excombatientes

La Gobernación de Arauca anunció que el departamento se suma activamente a la estrategia de vivienda definida en la política Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, que busca fortalecer el arraigo de las personas que adelantan sus proceso de reincorporación, con el aporte de recursos humanos, técnicos y económicos, destinados a la construcción de soluciones definitivas de vivienda para 187 excombatientes y sus familias que residen en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Filipinas, en el municipio de Arauquita.

El trascendental anuncio, que además se materializará en un aporte del 5% del valor del proyecto, se da a menos de dos semanas de que el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio (MVCT) abriera oficialmente la convocatoria pública para los estudios de mercado para la estructuración de los proyectos de vivienda definitiva para los excombatientes que residen en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de La Fila (en el departamento del Tolima), Filipinas (en Arauca), Mutatá y Llano Grande (en Antioquia).

Con la buena noticia de este anuncio, el Ministro de Vivienda Jonathan Tybalt Malagón manifestó: “El ETCR de Filipinas fue uno de los proyectos priorizados por el Ministerio de Vivienda en 2020, para los que se contrataron estudios con la Universidad Nacional que permitieron establecer la viabilidad técnica y normativa de los predios para el desarrollo de los proyectos de vivienda. Desde el Ministerio expresamos nuestro más profundo agradecimiento al Gobernador por apostarle a la política de Paz con Legalidad.”

José Facundo Castillo Cisneros, gobernador de Arauca, indicó que “como Gobierno Departamental estamos construyendo futuro invirtiendo en soluciones para las personas que tomaron la excelente decisión de dejar las armas y que residen en el sector de Filipinas. El gobierno departamental está en toda la disposición de ayudar a la financiación para que este proyecto se lleve a cabo en el menor tiempo posible para demostrarle a esta población que el Estado colombiano les está cumpliendo”.

Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la ARN, manifestó que “alianzas estratégicas como esta, construida entre el Ministerio, la Gobernación y la Agencia, demuestran una vez más que la Paz se construye con hechos. La reincorporación integral y sostenible del 100% de los excombatientes que se la juegan por la paz con legalidad es una realidad y hacia allá seguimos avanzando.

Tras el acuerdo de voluntades entre la Nación y la Gobernación que resultó de esta reunión, se definió la conformación de una mesa técnica de trabajo para revisar el modelo contractual que definirá los valores definitivos del proyecto de viviendas, y formalizará el seguimiento a la ejecución de estos aportes.

Entre tanto, el Ministerio de Vivienda sigue trabajando en la Política Nacional de Vivienda Rural, para comenzar con la ejecución de los proyectos de vivienda en los AETCR y avanzar con la asistencia técnica para la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

La estrategia de consolidación de los AETCR cuenta con más de $16.000 millones aportados por el Gobierno para la compra de 19 territorios, que beneficiarán a 2.626 excombatientes y sus familias, y en los que el Ministerio de Vivienda construirá soluciones definitivas de vivienda.

A la fecha el Gobierno ya ha adquirido cerca de 300 hectáreas concentradas en 6 predios para entregar soluciones definitivas de vivienda a las personas que hacen su tránsito hacia la legalidad.

A los predios en los que se desarrollarán proyectos de vivienda en los AETCRs de Antioquia, Tolima y Arauca (este último gestionado directamente por las Farc y habilitado por el Gobierno para vivienda rural), se suman los importantes avances de dos AETCRs más, uno en el Departamento del Guaviare, donde actualmente se ubica el AETCR Las Colinas; y el sexto el del AETCR ‘El Estrecho’, en el municipio de El Patía Cauca.