Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Detienen al expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu por el caso ‘Barçagate’

–La Policía autonómica de Cataluña, España, detuvo este lunes al expresidente del del F.C. Barcelona, Josep Maria Bartomeu, en el marco del llamado ‘Barçagate’, un caso en el que se investiga la contratación, por parte el club catalán, de varias empresas que habrían impulsado campañas de desprestigio contra diversas figuras públicas que se oponían a la junta directiva entonces vigente.

Otras dos personas, aparte del expresidente, fueron arrestadas en la misma operación. Se trata de Óscar Grau, exdirector general del club, y Román Gómez Pontí, responsable de los servicios jurídicos.

Los agentes registran desde las 9 de la mañana de este lunes (hora local) las oficinas del F.C. Barcelona en el estadio Nou Camp, en busca de documentación relacionada con esta causa.

Las autoridades sospechan que algunas de las firmas contratadas por el club bajo el mandato de Bertomeu (2014 – 2020) habrían recibido el encargo de crear determinados estados de opinión en redes sociales, mediante cuentas que defendían o apoyaban a la junta directiva encabezada por el entonces presidente, mientras difamaban a otros opositores a este grupo, como el expresidente azulgrana Joan Laporta o los futbolistas Gerard Piqué y Leo Messi.

Los delitos que se investigan en esta causa son el de administración desleal y el de corrupción entre particulares.

Hasta el momento, la investigación, que lleva en curso varios meses, acredita que el F.C. Barcelona gastó en este proyecto un millón de euros al año, dividido en diferentes contratos con pagos inferiores a 200.000 euros, probablemente para que no fueran obstaculizados por las auditorías internas del club.

Josep María Bartomeu y su junta directiva dimitieron en bloque el pasado mes de octubre, después de que el ‘Barçagate’ hubiera sido destapado por la Cadena Ser.

La investigación de la Cadena Ser demostró que el Barça había desembolsado un millón de euros en seis facturas distintas a la empresa I3 Ventures, de la que se desvinculó tras el escándalo.

«El Barça no ha contratado nunca ningún servicio para desprestigiar a nadie (…) Es cierto que a finales de 2017, el Barça contrató un servicio de monitorización de diferentes áreas del club en redes sociales», se defendió entonces Bartomeu.

Esta investigación judicial, que parte de una denuncia del grupo de opinión azulgrana ‘Dignitat Blaugrana’, se encuentra aún bajo secreto de sumario, que ha sido alargado seis veces por el juzgado de instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona. La última prórroga finaliza el 10 de marzo.

En las diligencias previas, los Mossos d’Esquadra encontraron indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares.

Caos inoportuno
El caos en el club de la superestrella Lionel Messi y el portero de la selección nacional Marc-Andre ter Stegen llega en un momento inoportuno.

Los socios culés (propietarios-aficionados del club) deben escoger este domingo entre Joan Laporta, expresidente entre 2003 y 2010, Victor Font y Toni Freixa, a un nuevo presidente del club. La votación, originalmente programada para el 24 de enero, se había pospuesto debido a la pandemia de coronavirus. (Información RT y DW).