Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia logra la apertura del mercado para la carne porcina y bovina en Macao

Foto ilustrativa

Gracias al liderazgo del Presidente Iván Duque y al trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Procolombia y la Mesa de Promoción de Exportaciones de Carne Porcina, Colombia obtuvo con éxito la admisibilidad sanitaria para carne bovina y porcina a Macao, región autónoma de la Costa Sur de China.

Esta nueva admisibilidad para productos del agro colombiano genera una gran oportunidad para los sectores bovino y porcícola, ya que abre más puertas en el continente asiático; específicamente a China, uno de los principales objetivos en materia de exportación pecuaria, al ser el principal importador y consumidor de carne porcina y el tercer consumidor de carne bovina a nivel global.

De acuerdo con las cifras, en 2020, la producción nacional de carne porcina en Colombia fue de 468.880 toneladas registrando un aumento del 5%, destacándose los departamentos como Antioquia, con el 44% de la producción nacional, Cundinamarca (17,3%) y Valle del Cauca (15,1%).

En cuanto al sector bovino, este representa aproximadamente un cuarto del PIB agropecuario (24,8%), genera alrededor de 1,06 millones de empleos directos y los principales departamentos productores son Antioquia, con el 24% de la producción nacional, Meta (14%), Santander (11%), Casanare (9%) y Cesar (8%).

De otra parte, la carne bovina fue el producto que mayor crecimiento registró en sus exportaciones en el año 2020, sumando US$112 millones, lo que representó un aumento de 75% frente a 2019.

“Macao es un mercado de suma importancia debido al elevado número de turistas que visitan esta isla, es un lugar bastante atractivo para los exportadores de alimentos, y a ello se le suma que son fuertes consumidores de carne porcina y bovina”, dijo el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

El Ministro afirmó que desde el Gobierno Nacional se seguirá trabajando bajo la estrategia de diplomacia sanitaria con el objetivo de abrir nuevos mercados con importante potencial y profundizando, a su vez, la presencia de la oferta agroexportadora en los mercados ya conquistados.

(Con información del Ministerio de Agricultura)