Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aprobado en primer debate la creación de la RedRegional de Emprendimiento Bogotá E

Concejal Oscar Ramírez
Teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan cientos de empresas en la capital del país como producto de las diferentes medidas que se han tomado para contrarrestar los efectos de la pandemia, este jueves se aprobó en el Concejo de Bogotá el proyecto de acuerdo 005 de 2021, que permite la creación de la Red Regional de Emprendimiento “Bogotá E”, iniciativa que busca fomentar, incentivar y fortalecer el emprendimiento, la innovación y la economía sostenible desde una perspectiva regional.

El proyecto de acuerdo que fue presentado por el concejal Óscar Ramírez Vahos de la bancada del Centro Democrático, tiene como propósito el diseño e implementación de programas y estrategias conjuntas de escala regional que permitan diversificar la productividad y los procesos de emprendimiento con potencial dinámico y de alto impacto para el desarrollo socioeconómico de Bogotá – Región.

“De acuerdo con la encuesta mensual sobre la reactivación productiva mipymes Bogotá- Región en su tercera medición, el 7, 5 de las empresas reportó aumento en sus ventas, el 25 por ciento reportó que sus ventas se mantuvieron igual, mientras que el 67 por ciento reportó disminución. Con la creación de ‘Bogotá E’ las empresas podrán interactuar en términos de competitividad, productividad y emprendimiento, al tiempo que generan nuevas oportunidades que aporten a sus procesos de reactivación económica”, dijo Óscar Ramírez Vahos.

La iniciativa plantea el desarrollo de una plataforma digital que conecte a emprendedores y empresarios con la oferta de programas que fomente el desarrollo de competencias empresariales, facilite las interacciones comerciales y permita conexiones de valor entre los diferentes agentes.

“Con este acuerdo le apostamos a la reactivación económica de la ciudad. A través de esta plataforma digital vamos a potenciar nuestra economía de región, con un enfoque de competitividad y conectividad que permita a los distintos actores empresariales estar sintonizados en el mismo esfuerzo. Es fundamental estimular esta clase de relaciones comerciales, y que nuestros empresarios puedan acceder más fácilmente a los programas institucionales que fomentan su desarrollo. Bogotá necesita del esfuerzo de todos para poder paliar los efectos negativos sufridos en nuestra economía por la pandemia”, mencionó el concejal del Centro Democrático.

Es importante mencionar que la implementación de este proyecto podrá efectuarse con cargo al presupuesto asignado la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de acuerdo a los programas metas y recursos de inversión establecidos en el plan de desarrollo.