Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría de Salud hace llamado para no relajarse con medidas de autocuidado


La Secretaría Distrital de Salud reiteró el llamado a la ciudadanía para que intensifique las medidas de autocuidado como el uso adecuado de tapabocas, lavado de manos, ventilación de espacios cerrados, evitar reuniones con personas que no conviven y vacunarse en la etapa asignada.

Pese a la disminución del 57% por ciento en los casos positivos de COVID-19 entre enero y febrero y a la llegada de la vacuna; para lograr la inmunidad de rebaño que permita superar la pandemia, en Bogotá debe haber más de cinco millones de personas vacunadas, equivalentes al 70% de la población de la capital del país.

Parque Chaquén: la conexión entre el medio ambiente, la agricultura y la salud
Mientras esta cantidad de personas no hayan sido vacunadas, se hace necesario que, en un ejercicio de corresponsabilidad, la ciudadanía siga aplicando las medidas de cuidado propio y colectivo.

La ciudad ha aplicado 43.268 vacunas al personal de la salud de primera línea y a los adultos mayores de 80 años, con fecha de corte del 3 de marzo, conforme al Plan Distrital de Salud. Incluso estas personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna deben seguir usando el tapabocas y evitando situaciones que conllevan riesgo de contagio.

Precisamente para recordar la importancia del cuidado a la ciudadanía, el equipo de acciones itinerantes de Salud Pública, realizó una actividad para concientizar a los usuarios de TransMilenio acerca de la importancia de aplicar estas cuatro acciones que salvan vidas.

«Estamos acompañando esta campaña para recordar las tres medidas con toma de muestras en los puntos de alta movilidad», afirmó la directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud Clemencia Mayorga, quien dijo que el objetivo eran las zonas de alta movilidad en la ciudad.

«Vamos a estar en estaciones de Transmilenio, donde hay bicitaxistas, venta informal y, posteriormente, a la comunidad educativa de los adultos que están en su regreso progresivo, gradual y seguro», sostuvo.

Mientras la ciudad avanza en el proceso de inmunización, los bogotanos deben continuar las medidas de autocuidado para evitar un tercer pico de COVID-19.

Así mismo, es fundamental que las personas que presenten síntomas relacionados con la enfermedad o hayan tenido contacto con alguna persona positiva, recuerden y sigan de manera estricta la estrategia DAR: detecto síntomas como fiebre, pérdida del gusto o el olfato, tos o estornudos; me aíslo inmediatamente y reporto a mi EPS estos síntomas y las personas con las que tuve contacto durante los últimos días, con el fin de impedir la propagación del virus.

Además le informo a mis contactos estrechos acerca de mi sintomatología para que también apliquen el DAR. En nuestro cuidado está la posibilidad de salvar vidas.