Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Economía Noticia Extraordinaria Tema del Día

Gobierno Nacional no descarta posibilidad de compra de vacunas contra el Covid-19 por parte del sector privado

–El Presidente Iván Duque Márquez indicó que en el decreto sobre el Plan Nacional de Vacunación siempre ha estado contemplada la posibilidad de que privados puedan hacer la adquisición de vacunas contra el Covid-19, pero advirtió que esta operación debe estar armonizada con el Plan Nacional de Vacunación.

Explicó que no se trata solamente de adquirir las vacunas, sino que es importante tener un plan. “No es solamente comprar las vacunas, sino cómo se adquieren y cómo se armonizan con el Plan Nacional de Vacunación que tiene previsto, primero, proteger a las personas que están más expuestas a la letalidad de este virus”, afirmó el Mandatario.

Duque agregó que no se puede desnaturalizar un plan que tiene la coherencia de ir abordando por grupos etarios de mayor riesgo y por profesiones que han estado en la primera línea de atención al covid, para ir llegando paulatinamente y de manera acelerada a los grupos etarios poblacionales que tienen menor riesgo.

“Por eso, hemos sido claros que esa posibilidad se contempla, pero en este momento estamos volcados y concentrados a maximizar desde el punto de vista de equidad la forma como fluye el Plan Nacional de Vacunación”, enfatizó el Jefe de Estado.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, agregó que es un error conceptual pensar que con solo vacunar a un grupo de población, trabajadores de una organización, se está avanzando, “cuando lo que se va a lograr es un efecto de protección solo para ellos, pero dejamos de proteger a su familia en la medida en que no se logra la vacunación completa e integral de toda una población y, especialmente, de aquellos que tienen mayor riesgo”.

Ruiz advirtió que no hay que olvidar que aún si una persona fue vacunada, en algunos casos podría ser un factor de transmisión y generar efectos negativos sobre su grupo familiar.

“De manera que es muy importante que la intervención de los privados sea estructurada dentro del mismo plan de vacunación”, finalizó el Ministro Ruiz.