Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Jornada de Negocios de Tolima logra negocios potenciales para vender más de 17.850 toneladas de maíz por $17.000 millones


La Jornada de Negocio de Agricultura por Contrato en Tolima fue todo un éxito, así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien detalló que los productores de maíz lograron expectativas de negocios potenciales por más de 17.850 toneladas, que equivalen a $17.000 millones.

«En solo un par de horas logramos expectativas de negocio por más de 17.850 toneladas de maíz, que representan el 10% de la producción anual del cereal en Tolima. Por eso vamos a seguir con este tipo de jornadas, motivando la comercialización de productos del campo, para que los campesinos puedan vender su cosecha a buen precio.», dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

Esta Jornada de Negocio también hace parte de la estrategia ‘SOYA MAÍZ: Proyecto País’, la cual lanzó el ministro Zea Navarro en diciembre de 2020, con el fin de fomentar el cultivo del maíz nacional, disminuir las importaciones y la intermediación de la comercialización agropecuaria.

Durante el evento, que se desarrolló en el municipio de Ambalema (Tolima), participaron por el lado de los empresarios Finca, Contegral, CIPA, Solla, Itacol, Ingredion, Polar, la Soberana, Asociación de Porcicultores de Antioquia, Colanta, Concentrados Raza, así como agricultores, bancos, aseguradoras, entidades del Ministerio de Agricultura, Sociedad Comisionista, la Bolsa Mercantil de Colombia, gremios como Andi, Fenalce, Fedearroz, Federal y la Gobernación de Tolima.

Durante el evento también participaron productores de arroz, a quienes el Ministerio de Agricultura hizo énfasis en sumarse al Plan de Ordenamiento de la Producción y sembrar (en todo el país) 520.000 hectáreas en 2021, con el fin de mantener la estabilidad económica.

Finalmente, el ministro Zea Navarro indicó que se van a realizar más Jornadas de Negocio en otros departamentos como Meta, Orinoquía, Casanare, Cesar y otras zonas del país.

Cifras de maíz y Agricultura por Contrato:

Maíz:

· En el departamento se producen 164.100 toneladas de maíz.

· Anualmente se siembran 27.550 hectáreas del cereal.

· Tolima es el tercer departamento con mayor participación en la producción, luego de Córdoba y Meta.

Agricultura por Contrato:

· Agricultura por Contrato es la estrategia que busca resolver los problemas de comercialización agropecuaria, conectando la industria de alimentos y comercializadores con los productores. Eliminando los intermediarios.

· La estrategia fue lanzada en diciembre de 2018 y ya cuenta con más de 132.600 productores vinculados.

· Hay 771 aliados comerciales.

· Los productores vendieron las cosechas por $1 billón.

· Tolima tiene una participación de 4% en el número de productores que ya vendieron sus cosechas directamente sin intermediarios.