Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá la apuesta a un mayor uso de la bici por parte de las mujeres

Foto Radio Santa Fe/CM

La “Política Pública de la Bicicleta” anunciada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, contempla la inversión de $2.2 billones para la ejecución de proyectos que impulsen el uso de la bicicleta por los próximos 18 años.

Según la mandataria, “esta política pública es para continuar construyendo sobre lo construido para dar un salto cuantitativo y cualitativo. Cuantitativo en infraestructura, en número de viajes, pero cualitativo en calidad de esos viajes, en calidad y disfrute del viaje, en seguridad vial, en que no haya accidentes de ciclistas”

De acuerdo a datos de la Alcaldía de Bogotá, solo el 24% de los viajes diarios en bici son realizados por mujeres, por ende, la Política Pública de la Bicicleta tiene como objetivo la inclusión de acciones que garanticen mayor participación de las mujeres en el uso de la bicicleta.

“Todos estos esfuerzos son para tener más seguridad personal, más seguridad vial, más y mejores viajes en bicicleta y más mujeres usando la bici en Bogotá¨, señaló la mandataria.

Uno de los cinco objetivos estratégicos de esta Política Pública está enfocado a programas para que más niñas, niños, mujeres y jóvenes usen la bicicleta como medio de transporte sostenible. El Distrito está interesado en crear campañas para que se adopte la bicicleta como patrimonio inmaterial y se fortalezcan lazos con la región.

La Secretaría Distrital de Planeación junto a la Secretaría de Movilidad, han venido acompañando este proceso por medio de elementos metodológicos que garantizan la participación y responden a las necesidades de los ciudadanos. bici

“La Política Pública de la Bicicleta, como herramienta de planeación que le da continuidad a unas acciones programadas en el largo plazo, se engrana con la visión de un modelo de ciudad incluyente y ambientalmente sostenible, donde las mujeres también queremos desplazarnos en bici, sin miedo a los accidentes y las agresiones», concluyó la secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo.

Los comentarios están cerrados.