Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comisión de la Verdad acepta propuesta de Timochenko y Mancuso y organiza evento público para que digan su verdad

–El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, respondió oficialmente a las cartas enviadas por Salvatore Mancuso y Rodrigo Londoño en días pasados y aceptó su propuesta de realizar un evento público en el cual expongan su verdad sobre las atrocidades cometidas por las dos agrupaciones armadas ilegales durante el conflicto armado y su responsabilidad en las mismas.

«Tengo confianza en que la determinación de llegar a la No Repetición a través de la verdad nos ayudará a todos a superar el miedo natural ante riesgos sobre nuestras vidas y el miedo que nos sumerge en el silencio y el negacionismo», afirma De Roux en su misiva, cuyo texto integral trancribimos a continuación:

Asunto: Respuesta de la Comisión de la Verdad

Reciban un saludo de esperanza en la paz basada en la verdad.

Agradezco las cartas que me han dirigido pidiendo que hagamos un evento público, en un escenario de la Comisión de la Verdad frente a medios de comunicación en el que, en presencia de las víctimas, de testigos y de comunidad internacional, ustedes hagan contribución a la verdad que conocen del conflicto armado interno y reconozcan responsabilidad.

La Comisión de la Verdad toma esta propuesta dentro de un proceso que pone en primer lugar la satisfacción de los derechos de las víctimas de todos los lados que sobreviven en Colombia y en el exilio, y donde la verdad está por encima de cualquier otro interés por legítimo que sea; siempre en una perspectiva de convivencia, reconciliación y no repetición y en articulación con las entidades del Sistema, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas; manteniendo el carácter extrajudicial de la Comisión.

En este proceso la Comisión se ha reunido durante su mandato con responsables excombatientes de las AUC, de las FARC y de las distintas guerrillas; ha tomado testimonios de miembros del partido Comunes que hicieron dejación de las armas, ha escuchado en las distintas regiones y también en las cárceles a ex paramilitares y civiles llamados terceros, y ha realizado como Comisión eventos étnicos en iniciativas de comunidades indígenas y afros acompañadas por los comisionados Patricia Tobón Yagarí y Leyner Palacio.

Ustedes, por su parte, han hecho actos de reconocimiento como los del partido Comunes en varios territorios; y los de Salvatore Mancuso ante las Comisiones de Paz del Congreso de la República; en varias de estas iniciativas de ustedes, como lo hacen constar, han tenido el apoyo del Dr. Álvaro Leyva.

Al acoger la propuesta hemos puesto en marcha los preparativos para su realización. En carta privada les estoy enviando una ruta para la planeación del evento que incluye reuniones privadas y públicas.

Tengo confianza en que la determinación de llegar a la No Repetición a través de la verdad nos ayudará a todos a superar el miedo natural ante riesgos sobre nuestras vidas y el miedo que nos sumerge en el silencio y el negacionismo. Más aún, espero que el testimonio de ustedes sea ante todo dignificación de las víctimas e incentive a otros responsables a ser parte de este acontecimiento de la verdad, la reparación y la reconciliación.

Cordialmente,

Francisco de Roux

Los comentarios están cerrados.