Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Asamblea de Cundinamarca analiza acciones para mitigar efectos del cambio climático

En sesión ordinaria la Duma Departamental aprobó, en primer debate, el Proyecto de Ordenanza No. 047 de 2021 que adopta medidas para mitigar los efectos del cambio climático desde la Gobernación de Cundinamarca sus entidades descentralizadas, adscritas o vinculadas, la Asamblea Departamental y la Contraloría de Cundinamarca, además de establecer otras disposiciones para enfrentar/mitigar los efectos del cambio climático.

La propuesta que analiza la Corporación fue radicada por el diputado Víctor Julián Sánchez Acosta, y propone poner en marcha las siguientes medidas:

• Eliminar plásticos de un solo uso y poliestireno expandido (icopor) en el departamento.

• Disminuir el consumo de papel mediante impresión a doble cara.

• Promover la siembra de árboles.

Uno de los principales propósitos de la iniciativa es la disminución de la emisión de gases efecto invernadero además de la reducción de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y tala de árboles, el uso excesivo de fertilizantes y la alta producción de residuos plásticos.

“El objetivo principal de este proyecto será adoptar diversas medidas para mitigar los efectos del cambio climático como una contribución a un ambiente sano y sostenible en el futuro”, manifestó, Víctor Julián Sánchez Acosta, diputado ponente.

En desarrollo de la sesión se dieron a conocer el marco legal, los antecedentes normativos y el impacto fiscal y funcionarios del Gobierno Departamental como Nidia Riaño, secretaria de Ambiente; Erick Galeano, director de Conceptos Jurídicos y César Mauricio López secretario de Educación, expusieron sus puntod de vista respecto al proyecto y la viabilidad del mismo desde cada una de sus áreas.

Durante la jornada, la nueva secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Solórzano, se presentó ante la Duma Departamental