Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Migración Colombia repudió asesinato de policía en Bogotá, y señaló que el «delito no tiene pasaporte»

Migración Colombia lamentó y rechazó el asesinato de un policía en Bogotá durante una acción de registro y en el que estarían involucrados dos ciudadanos venezolanos, al tiempo que recalcó que el «delito no tiene pasaporte».

«Rechazamos de manera categórica cualquier acto de violencia, independientemente de quien lo realice y condenamos de forma vehemente este tipo de acciones; absolutamente nadie, sin distingo de nacionalidad, tiene derecho a arrebatarle la vida a otro ser humano», dijo Migración en un comunicado.

El patrullero Edwin Caro murió en una balacera, luego que junto con su compañero de patrullaje detuvieran y registraran a dos personas sospechosas que se movilizaban en una motocicleta.

El asesinato desató este jueves la molestia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien volvió a insistir en que hay «una minoría de migrantes venezolanos profundamente violentos» que «primero asesinan y luego roban».

Las palabras de la mandataria provocaron el rechazo de políticos y organizaciones que velan por los derechos de los migrantes que advirtieron sobre el riesgo de instigar a la xenofobia.

«El delito no tiene pasaporte y la
criminalidad debe ser prevenida y perseguida sin atención a nacionalidades», urgió hoy Migración, que pidió más «unión», después de lo ocurrido.

La entidad recordó que de los más de 97 mil presos que tiene el país, tan solo el 1,8% son venezolanos.

El gobierno de Iván Duque decidió semanas atrás establecer un estatuto temporal de protección que beneficiará a 1,7 millones de venezolanos instalados en el país.