Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Procuraduría abrió indagación preliminar por vacunación irregular de contratista en Bogotá

Foto Twitter

–Una indagación preliminar abrió la Procuraduría General de la Nación a fin de establecer la existencia de una presunta irregularidad en la que pudieron haber incurrido funcionarios de la administración distrital de Bogotá, para que fuera vacunada una ciudadana que no se encontraba priorizada en la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID- 19.

El hecho tiene que ver con la politóloga Carolina Cárdenas, quien fue vacunada a pesar de no pertenecer al personal de salud que trabaja en la primera línea de atención contra el Coronavirus en Colombia ni tampoco ser mayor de 80 años de edad, teniendo en cuenta que es una mujer joven y sin ningún problema médico.

La Procuraduría ordenó una práctica de pruebas, entre las que se destaca que el Ministerio de Salud deberá remitir información sobre el plan de vacunación e indicar si la ciudadana se encontraba dentro del personal priorizado o cumplía con los requisitos para ser vacunada.

Se adelantará una visita a la Secretaría de Salud Distrital con el fin de verificar los protocolos y procesos que han implementado para la vacunación.

Finalmente, se realizarán otras diligencias para verificar la ocurrencia de la conducta y determinar si existe la falta disciplinaria.

La Procuraduría advirtió que mantendrá los operativos y vigilancia a la ejecución del plan de vacunación a fin de evitar o sancionar cualquier falta disciplinaria.

Frente a la ola de críticas que provocó su actuación, la politóloga Carolina Cárdenas emitió una declaración en la cual explicó el motivo por el que le fue aplicada la vacuna. Asegura que desde hace dos semanas se encontraba inscrita para poder recibir la vacuna en la etapa dos del Plan Nacional de Vacunación.

«Tengo contacto con alrededor de 400 adultos mayores al mes, población que ha sido fuertemente golpeada por la pandemia, no solo física, sino mentalmente. Y ahora hago esta pregunta, si un familiar de usted, o adulto mayor, realiza actividades conmigo y yo no estoy vacunada, ¿no pongo en riesgo la vida de estas personas y la de sus familias?”, señaló.

Además, aseguró que “no se saltó ninguna fila”. “Desarrollo estrategias para la prevención de la transmisión del Sars-CoV-2 en el territorio y el abordaje integral de población expuesta o afectada por condiciones crónicas (…) en seis localidades de Bogotá: Usaquén, Suba, Teusaquillo, Barrios Unidos, Chapinero y Engativá”, precisó.