Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día ultimahora

Frenaron a último momento la extradición a EEUU de Alex Saab

El Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde notificó este miércoles a la justicia de Estados Unidos que si bien aprobó la extradición de Alex Saab a ese país, antes de entregarlo debe esperar que el caso sea presentado ante el tribunal constitucional de la isla.

La apelación, en segunda instancia, fue presentada a último momento por la defensa de Saab, cuando ya la Administración de Control de Drogas tenía preprarado el avión para su traslado a Miami, donde estaría detenido en una cárcel de máxima seguridad. La pronunciación del tribunal constitucional podría tardar entre dos semanas y dos meses.

Saab, acusado de lavar dinero a través de un programa social del gobierno de Venezuela, anunció que de ser deportado, no colaborará con la justicia estadounidense.

Ayer, los magistrados de la alta corte habían decidido “confirmar la autorización judicial para la extradición del acusado a Estados Unidos”, según el fallo de fecha 16 de marzo y difundido hoy, al que tuvo acceso la agencia AFP.

Saab, colombiano, de 49 años, fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando el avión en que viajaba hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, en la isla de Sal, en Cabo Verde, tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Saab, detenido en junio pasado en el país africano cuando su avión se detuvo a ripostar, goza desde enero pasado de arresto domiciliario tras su aprobación por parte de la Corte de Apelaciones de Barlavento.

Si bien el gobierno venezolano lo identifica como su “enviado especial” para asuntos humanitarios en naciones de África y Medio Oriente, Estados Unidos lo cataloga como el líder de una red internacional de corrupción y lavado de dinero, vinculado a negocios millonarios con el presidente Nicolás Maduro.

Cabo Verde forma parte de la CEDEAO, creada hace 28 años, pero está en veremos si acata la orden. El tribunal falló el caso de Saab este lunes en su sede de Abuya, capital de Nigeria, al celebrar una vista de su expediente.

El caso de Saab ha sido un subibaja de sentencias a favor y en contra de su reclusión y eventual extradición a Estados Unidos durante nueve meses.

Apenas en enero, un tribunal de apelaciones de Cabo Verde autorizó su extradición a Estados Unidos, pero, semanas después, esa misma corte aprobó su arresto en una “vivienda adecuada” y avalada por las autoridades.

Desde su detención domiciliaria, Saab dijo que no colaboraría con Estados Unidos en caso de ser extraditado, calificó de “patético” el intento de llevarle a una cárcel norteamericana y precisó que lo custodiaban 50 guardias armados.