Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Proyecto que prolonga periodo del presidente, congresistas, alcaldes y gobernadores desata gran controversia en Colombia

-El Gobierno Nacional notifica que no apoya la iniciativa. El expresidente Uribe afirma que su partido Centro Democrático tampoco la respalda.

–Un verdadero tsunami político ha provocado un proyecto que fue radicado en el Congreso de la República mediante el cual se pretende ampliar los períodos de todos los cargos de elección popular y órganos de control a 5 años, con lo cual el presidente Iván Duque y y los actuales senadores y Representantes continuarían en sus cargos hasta 2024.

La iniciativa fue presentada por 22 senadores y representantes a la Cámara, pero ha generado el rechazo de los diferentes sectores políticos y del propio Gobierno Nacional.

Al efecto, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, trinó en su cuenta en Twitter:»Como lo ha dicho el presidente @IvanDuque: fuimos elegidos para el periodo que finaliza el 7 de agosto del 2022. Ni un día antes ni uno después. Respeto profundo por nuestra democracia».

Y agregó: «Nuestras preocupaciones y prioridades son vacunación; reactivación y repotenciación económica; e inclusión de la población informal».

También el ministro del Interior Daniel Palacios notificó en la misma red social:

«El presidente @IvanDuque ha sido claro su periodo finaliza el 7 de agosto 2022. El propósito del gobierno nacional es la vacunación masiva, la reactivación segura y la transformación social sostenible. Dejaremos al sucesor(a) del presidente un país fortalecido ante la pandemia».

El expresidente y exsenador Alvaro Uribe Vélez se pronunció también y dijo que el Partido Centro Democrático no apoya la iniciativa:

Según la representante Juanita Goebertus, de la Alianza Verde y líder del proyecto, «Conservadores, Liberales, U, Cambio R. y Centro Democrático buscan ampliar períodos de todos los cargos de elección popular y órganos de control a 5 años, dejar a Duque y Congreso hasta 2024 y abrir reelección».

No es la primera vez que se presenta una propuesta de esta magnitud.

La de ahora fue promovida inicialmente por la Federación de Municipios y para un conocimiento exacto de sus alcances, reproducimos a continuación algunos de sus principales artículos:

——————————————————————————————————————————

Pero bajo qué argumentos, los promotores sustentan su proyecto?.

Estos son algunos de ellos: