Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldía de Bogotá lanza portal de contratación pública


La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá presentó durante su rendición de cuentas los avances en gestión pública, gobierno abierto de Bogotá, servicio al ciudadano, tecnologías de la información y las comunicaciones y todo lo relacionado con temas de paz y reconciliación, entre otros aspectos de interés para la ciudadanía.

Bajo esta filosofía, la secretaria General, Margarita Barraquer Sourdis, lanzó el Portal de Contratación, donde los ciudadanos podrán conocer cuántos contratos ha adjudicado el Distrito, para qué, por qué monto y a cuánto tiempo, entre otra información fundamental para hacer control social a los proyectos de la Administración Distrital.

¡Así avanzamos en Gestión Pública durante el 2020!

Según explicó la secretaria General, si bien la fuente primaria de información es el Secop 2, el portal ofrece valor agregado a la ciudadanía por cuanto facilita la búsqueda de la información y permite analizarla de una forma más clara y sencilla.

Uno de estos compromisos es entregar información clara y oportuna a la ciudadanía para que esta pueda hacer veeduría y seguimiento a los proyectos que se financian con recursos públicos.

Bajo los pilares de transparencia, participación y colaboración, la entidad viene realizando un trabajo para promover una gestión pública efectiva que genere mejores relaciones entre la ciudadanía y la Administración Distrital.